El Tema

Algunos consejos para algunos blogueros

Si escribes en un blog, lo haces pensando en que te lean varias personas. Para hacer realidad tu deseo es necesario dar publicidad a tus publicaciones. Hoy no basta con dejar que los motores de búsqueda las indexen, debes promocionarte a través de redes sociales y servicios similares. Para ello no basta con registrarte en Facebook, Twitter y Google+, por citar los más importantes, sino que debes respetar el principio leer para que me lean. Tienes que compartir con tus seguidores todo lo que consideres interesante, dándoles así a conocer a nuevos blogueros.

Recomendaciones

En este artículo pretendo ayudar a corregir algunos fallos que encuentro en algunos de los blogs que visito diariamente, sólo con un fin pedagógico, nunca crítico. Estos fallos impiden que la promoción de estos espacios sean todo lo positiva que debieran. Estos son mis consejos:

  • En la parte superior o inferior de los artículos o posts debes instalar unos botones que permitan a tus visitantes promocionar tus escritos. Las diversas plataformas de blogs tienen diferentes plugins que hacen muy fácil la instalación de estos botones. Si utilizas WordPress, te recomiendo que le eches un vistazo a Integrar botones de redes sociales en WordPress.
  • Cuando configures el botón de Twitter debes indicar la Via que identifica tu cuenta. De esta forma sabrás quienes son los que han hecho la recomendación de un artículo con sólo seguir las menciones en tu cliente de Twitter, por ejemplo, en TweetDeck. Si no lo haces, y sigues a muchas personas, la única forma de saber si alguien ha recomendado uno de tus escritos es examinando todos los tweets que aparecen en tu TL.
  • Siempre que configures el botón de Twitter debes incluir también la opción que convierte la URL del artículo en una URL corta, utilizando alguno de los servicios que existen al respecto.

En resumen

Las redes sociales son elementos fundamentales para promocionar los artículos que publicamos y, en consecuencia, recibir más visitas en nuestro sitio. La integración de los botones sociales es muy importante. En el artículo que recomiendo en el apartado anterior hablo de algunos plugins, pero existen muchos más. En la sección de plugins de WordPress.org puedes encontrar el que necesitas.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.