Las redes sociales, con Facebook, Twitter e Instagram a la cabeza, imperan desde hace ya tiempo en Internet. Todos y cada uno de los usuarios habituales de la red de redes tenemos activada una cuenta en los tres servicios. Sabemos que para estar al día hay que visitar día a día, por medio del ordenador y/o del smartphone, cada uno de estos espacios. Y no solo eso, también hay que ser activos, añadir contenidos e interactuar con otras personas, los que consideramos como amigos y conocidos.
Las Instagram Stories
Una de las redes citadas ofrece una notable serie de aditamentos que sirven para reforzar el ego. Nos referimos a Instagram y a sus particulares y altamente reconocidas como las Instagram Stories. Son unos de los elementos fundamentales de la red social en la que prima una determinada función, la que permite compartir fotos y vídeos durante un periodo de 24 horas. Esta opción está disponible para todos los que disponen de un dispositivo iOS o Android, así como los que utilizan un navegador web en cualquier sistema operativo.
Quién ya no me sigue en Instagram
Cuando alguien nos invita a que lo sigamos en una de las redes citadas, o en cualquier otra, lo hace con diferentes intenciones. Aunque lo normal y habitual es que con ello intente conocer nuestras inquietudes, aunque en ocasiones particulares lo único que persigue es incrementar su número de seguidores. Por ello al cabo de un determinado periodo de tiempo, habitualmente corto, deja de seguirnos. Lo que debemos hacer nosotros es actuar en la misma dirección, para ello tenemos que averiguar quien no me sigue en Instagram. A partir de ahí ya podemos tomar la decisión y eliminar a dicha persona de nuestra lista.
¿Qué nos ofrece Instagram Stories?
Volviendo al tema de las Instagram Stories debemos explicar que se trata de una reciente función añadida a la red social integrada en Facebook. Aún está en desarrollo, con la intención de ganar terreno a Snapchat. En nuestro muro de Instagram no figurarán las historias o Stories que adornan nuestro diario devenir. Además nadie podrá añadir comentarios a cada una de ellas, al menos por ahora. Si utilizamos un teléfono, el dispositivo ideal para compartir lo que estamos viviendo, encontraremos una nueva barra debajo del logo de Instagram que nos servirá para compartir nuestras historias.
Toma de decisiones
Si nos referimos a los que nos seguían y ya no nos siguen, podemos averiguarlo siguiendo el enlace que hemos indicado en el segundo párrafo. Sabemos que todos los que usamos Instagram, conocidos como instagramers, si realizamos publicaciones con frecuencia, podemos compartir las imágenes en otras redes sociales y servicios de objetos multimedia, como es el caso de Facebook, Twitter, Flickr, Foursquare o Tumblr. Con ello haremos más visible nuestro ser y estar. Pero lo que está claro es que no queremos, bajo ningún concepto que los que nos seguían ya no nos sigan, y se aprovechen de lo nuestro sin ofrecer nada a cambio.
Conclusión
Queremos insistir en la necesidad de utilizar Instagram como medio de comunicación personal. Con este servicio podremos reforzar nuestra amistad con las personas que deseamos y vivir momentos inolvidables. No desdeñemos lo que se nos ofrece, vivamos y disfrutemos.