Otros

Cultivo de cannabis, ¿interior o exterior?

Cultivo de cannabis, ¿interior o exterior?

La marihuana sigue contando con un alto número de consumidores, a la par que está viendo cómo su imagen social mejora con el paso de los años y son cada vez más las personas que abogan por la legalización de esta sustancia que posee propiedades medicinales que han sido probadas por diversos estudios. Entre esas propiedades terapéuticas, destaca su capacidad analgésica, anticonvulsionante o para reducir los efectos secundarios de ciertos tratamientos como el de la quimioterapia.

Dos son las posibilidades que existen para conseguir marihuana. Por un lado, la primera opción es comprarla, algo que es ilegal en el territorio español, a menos que se adquiera en algún club de marihuana, algo para lo que hay que ser socio. Por otro lado, la otra posibilidad reside en cultivar tú mismo tus propias plantas.

Las semillas de cannabis se pueden comprar de forma legal, ya que no contienen THC, la sustancia psicoactiva que provoca el “colocón”. No obstante, una vez que hayas conseguido las semillas, surge una pregunta: ¿es mejor cultivar en interior o en exterior?

Cultivo en exterior

Las plantas de marihuana han crecido siempre en el exterior. Ese es su proceso natural, pero la ciencia y la tecnología han posibilitado que se puedan cultivar en interiores. En cualquier caso, el cultivo exterior es el cultivo lógico, lo que no implica que sea ni mejor ni peor, simplemente ofrece una serie de ventajas y de desventajas.

Es importante distinguir si las semillas marihuanas exterior se van a sembrar en el suelo o en una maceta. El cannabis que crece en el suelo puede extender mejor sus raíces en busca de los nutrientes que necesita, por lo que da como resultado plantas más grandes y frondosas.

El cultivo exterior es una alternativa más barata porque solo requiere de sol, agua y buenos nutrientes. El principal hándicap que presenta es que las plantas están expuestas a la climatología y, si esta es muy adversa, puede echar a perder toda la producción. Lo mismo sucede al quedar expuesta a los animales del entorno.

Cultivo en interior

El cultivo interior es ideal para quien no cuenta con una zona exterior donde sembrar las semillas.

El cultivo interior es más caro, puesto que, para plantar en casa, es necesario un kit que incluya, un armario de cultivo, macetas, focos y todos los aparatos que permitan que la producción salga adelante respetando las condiciones idóneas. Así que, la adquisición de todo lo necesario, más el gasto eléctrico, hace que los cultivos de interior sean más costosos.

Además, requiere de un mayor conocimiento de la materia. Plantar en el interior exige una mayor dedicación y control del proceso. Hay que controlar la cantidad de luz, estar pendiente del PH, de ventilar y filtrar el aire, hay que colocar inhibidores para el olor, medir la temperatura y la humedad… Y todo eso requiere tiempo y conocimiento.

La parte positiva es que la floración se producirá más rápido que en el exterior y que es más sencillo proteger las plantas de agentes externos. Al fin y al cabo, es como crear tu propio invernadero.

¿Cuál es la mejor opción? La respuesta dependerá de tus conocimientos, del espacio del que dispongas, de tu tiempo, de tu poder adquisitivo… pero no te preocupes porque tanto los cultivos de exterior como los de interior pueden producir una marihuana de gran calidad.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.