Servicios Web

¿Dónde colocar el logo de mi empresa en un bolígrafo personalizado?

¿Dónde colocar el logo de mi empresa en un bolígrafo personalizado?

Alguna vez habremos escuchado la frase de que en comunicación, todos los elementos sirven para transmitir mensajes. Una página web, las redes sociales o un newsletter, son algunos de los ejemplos más representativos, pero no son los únicos. Existen otros más sutiles que también tienen su efecto. En este sentido, nos estamos refiriendo a la forma de vestir, el perfume que utilicemos, el registro o el material corporativo que portemos. Podemos escoger bolígrafos personalizados para empresas en los que incluir el logo. Es una forma eficaz de que vean nuestra empresa, la recuerden y también, muy destacable si queremos obsequiar a nuestros clientes con ello. En este artículo hablaremos sobre cuáles son los elementos más importantes en los que debemos fijarnos si queremos que estos bolígrafos capten la atención.

La posición del logotipo en el bolígrafo será fundamental si buscamos una mayor visibilidad

A la hora de incluir el logo en diferentes elementos de material de papelería, las empresas suelen pensar en que quede muy grande para tener mayor visibilidad. Si bien es cierto, la realidad es que la sutileza es un aspecto esencial. Se busca comunicar, pero no conviene saturar visualmente. Lo más destacable es elegir una óptima posición de nuestro logo en el bolígrafo. Es decir, tenemos que pensar en cómo escriben las personas para saber si con sus dedos, taparán nuestro logo.

También nos fijaremos en el tipo de clientes que tenemos y sobre todo, en su forma de vestir durante su día de trabajo. De esta forma, en caso de que el bolígrafo contenga un adorno para colgarlo en las americanas o en las camisas, será una perfecta posición si nuestros clientes están acostumbrados a trabajar en traje.

Por otro lado, hay que fijarse en las calidades del bolígrafo en sí. De nada sirve que apostemos por un logo que sea muy visual y quede perfecto en un lugar determinado, si después no funciona bien o está hecho de un material de baja calidad. Todo ello, se traducirá en que terminará en la papelera y con ello, nuestro logo.

Apostaremos por la resistencia del bolígrafo, que el colorido de base combine bien con los colores de nuestro logo y sobre todo, que prometa una larga vida útil. De no ser así, causaremos una mala imagen a nuestros clientes o potenciales clientes, ya que considerarán que no hemos invertido en nuestro material corporativo y con ello, conseguiremos una mala imagen de marca.

Por otra parte, menos es más. Es decir, nos estamos refiriendo a que no por muchos elementos, va a quedar mejor el bolígrafo. Dependiendo de cuál sea nuestro sector, este elemento será fundamental, puesto que si somos una empresa que busca proyectar una imagen formal, no sirve que utilicemos colores muy vivos o pongamos frases motivadoras además de nuestro logo. En estos casos, el logo por sí mismo podría funcionar perfectamente.

Ahora que conocemos cuáles son los tips necesarios para crear nuestros bolígrafos personalizados para nuestra empresa, es el momento de ponerlos en práctica. De esta manera, comunicaremos de manera efectiva nuestra empresa.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.