La cultura del cannabis es ya un fenómeno universal. Prácticamente no existe un rincón en el planeta que no tenga conocimiento de esta planta milenaria, que fuman de forma habitual alrededor de 200 millones de personas. Sus usos medicinales, espirituales y recreativos han otorgado al cannabis un sello particular y polifacético.
A ese halo místico y secreto ha contribuido especialmente el aspecto normativo. El mundo oscila entre el prohibicionismo y la legalización o la permisividad total y eso, lejos de desanimar a los aficionados a la marihuana, no hace más que aumentar la popularidad de la planta.
Pero, ¿por qué se ha convertido la marihuana en un objeto de culto?, ¿cómo es la cultura del cannabis en diferentes partes del mundo?
Cultivo en casa
La extensión de la cultura del cannabis tiene mucho que ver con los métodos de cultivos actuales. Ya no es necesario buscar un terreno para plantar, siempre expuesto a los drones o a la vista de cualquier visitante indiscreto; con un kit de cultivo interior, se pueden plantar cannabis en casa y hacer que se desarrolle con plenas garantías. Por lo general, este tipo de equipamiento contiene un pequeño armario invernadero, kit de iluminación, extracción, temporizador y todos los accesorios necesarios para cultivar con éxito los preciados cogollos. Con este material, el aficionado aprende a descubrir todos los secretos del cultivo indoor, desde parámetros de humedad y temperatura, hasta frecuencia de riego, fotoperiodos y ciclos de crecimiento.
En internet se pueden encontrar multitud de kits de cultivo, pero uno de los preferidos entre los consumidores es el Kit Lec 630 w. Tiene una potencia lumínica reforzada, capaz de llegar hasta las ramas más bajas y eso garantiza una alta producción. Todos los kits llevan semillas feminizadas de calidad. El cliente solo ha de comprar las macetas y el sustrato fertilizante.
Con estos nuevos kits de cultivo, todos los aficionados a la marihuana pueden realizar su sueño de cultivar en casa. Es una forma de aprender y de autoabastecerse, que tiene la magia de ver cómo la planta nace, crece y se transforma.
Cultivo ancestral y diferentes enfoques
El cultivo de la marihuana es casi tan antiguo como la humanidad. 4.000 años antes de Cristo, algunas poblaciones de las zonas de Mongolia, China y el Sur de Siberia ya extraían fibras vegetales del cannabis para diferentes usos. En el entorno del Himalaya, la planta tenía connotaciones místicas y los persas ya hablaban del cannabis en sus colecciones de libros sagrados. Tanto el imperio Persa como el Chino incorporaron la planta dentro de la farmacopea oficial.
En Europa, la población de Escocia ya utilizaba el cannabis desde antes del nacimiento de Cristo. Su llegada a la península ibérica vino de la mano de los árabes. La población árabe es una gran conocedora de los sistemas de cultivo, no solo del cannabis, sino de múltiples variedades vegetales. De hecho, Marruecos es actualmente el primer productor el mundo de hachís, la resina del cannabis.
En la actualidad, la marihuana se cultiva y consume en casi todas las partes del mundo, desde Oriente hasta la costa Oeste de los EE.UU., pero en cada zona tiene un uso predominante y particular.
- Países Bajos
Holanda y en especial la ciudad de Ámsterdam son un referente para los aficionados a la marihuana. Sus famosas coffee shops, con sus extensas cartas de variedades, han sido un reclamo del turismo y punto de reunión habitual para los jóvenes locales. Pese a esa permisividad en torno al cannabis, las drogas son en realidad ilegales en los Países Bajos. Los cafés se rigen por normas muy estrictas y solo venden drogas blandas a mayores de 18 años.
- España
En nuestro país, como en Holanda, la cultura de la marihuana está también ligada al ocio, pero se desarrolla en un ambiente de mayor secretismo. Aunque es muy habitual ver a jóvenes fumando maría en la calle, el consumo está limitado al ámbito privado, ya sea en los domicilios o en clubs a puerta cerrada. El cultivo también está circunscrito al terreno personal. Se pueden cultivar plantas en casa para consumo propio, pero hay limitaciones estrictas en cuanto a la cantidad.
- India
En India, la marihuana se vive desde un doble enfoque: lúdico y espiritual. Aunque se fuma como elemento de disfrute, está asociada íntimamente con la cultura del bienestar y en algunos ambientes se usa para trata problemas de salud. El cannabis se ha cultivado en la zona desde tiempos ascentrales y sigue habiendo amplias áreas de producción, pero en realidad, la droga es ilegal en el país.
- Estados Unidos
El cannabis es legal en multitud de estados de Norteamérica. Eso ha favorecido el desarrollo de una cultura particular, que ya empezó en los años 60. En aquella época, la marihuana iba de la mano del movimiento hipppie y hoy ha pasado al ambiente hípster, favorecido por la aparición de tiendas especializadas y por el comercio a través de internet.
Son distintas aproximaciones a la cultura del cannabis, un movimiento global que tiende a reafirmarse gracias a los procesos de legalización.