Cuando la imaginación aflora, se pueden conseguir grandes cosas. Dos jóvenes indios, llamados Lawrence y Anirudh Sharma, creadores de una empresa de nombre Ducere Technologies han puesto en el mercado unas zapatillas capaces de dirigir a sus portadores al lugar que han fijado de antemano, utilizando para ello un dispositivo móvil. En el año 2011 ambos iniciaron un proyecto que les ha llevado a la fabricación de estas zapatillas inteligentes.
El funcionamiento no es tan complejo. La tecnología actual permite hacer realidad una idea soñada por muchos. Las zapatillas llevan incorporado un dispositivo bluetooth que les permite conectarse a un dispositivo móvil. Éste, merced a una sencilla aplicación, que a su vez se apoya en Google Maps, dirige a las zapatillas y a sus portadores al lugar prefijado. Así, cuando el caminante, llega a un cruce, las zapatillas le dirigen hacia el lugar adecuado, la derecha o la izquierda.
Aunque en principio las citadas zapatillas, bautizadas con el nombre de Lechal, fueron pensadas para ser utilizadas por personas ciegas, ya son muchas los que están interesados en hacerse con un par. Su precio oscila entre los 100 y los 150 dólares, y sus fabricantes ya han recibido varias solicitudes de distintas partes del mundo.
Según nos cuentan en la web que representa a la empresa fabricante, el calzado Lechal comenzó su andadura como parte de un proyecto académico que tenía como objetivo el aprovechamiento de la tecnología háptica* con el fin de ayudar a personas con problemas de visión. Hoy, según cuentan ellos mismos, es una marca de moda y de un estilo de vida que se especializa en innovaciones disruptivas que, sin problemas, se integran en el día a día.
* Tecnología háptica: Se refiere a la tecnología que utiliza una serie de interfaces que interaccionan con hombres y mujeres utilizando el sentido del tacto. Su evolución, desde que surgió en los años noventa, está alcanzado altas cotas en estos momentos.
Hemos descubierto la información sobre las zapatillas inteligentes en Computer Hoy. Recurrimos a la web de Ducere Technologies para ampliar información.