El Tema

Mailing masivo, la mejor técnica del marketing digital

Mailing masivo, la mejor técnica del marketing digital

La revolución digital ha transformado todas las estructuras sociales. Un nuevo escenario que ha obligado a las empresas a adaptarse a estos cambios que ha introducido la tecnología digital. La presencia en internet es un aspecto fundamental para la supervivencia de las compañías, por lo que las campañas de marketing digital son necesarias para conseguir el éxito empresarial. Una de las herramientas fundamentales del marketing digital es el envío de mailing masivo, método efectivo y accesible tanto para grandes como pequeñas empresas, que utiliza el correo electrónico como medio de comunicación con los clientes y consumidores registrados en una lista de suscriptores.

El mailing es una técnica de marketing digital que consiste en el envío de correos electrónicos masivos de carácter comercial con el objetivo de promocionar productos y servicios de una determinada marca. La irrupción de las redes sociales en los últimos años ha provocado que muchas empresas dejen de lado el uso del correo electrónico. Una decisión errónea, ya que sigue siendo una de las mejores técnicas de marketing digital. De hecho, diversos estudios señalan que una buena campaña de mailing masiva es capaz de conseguir casi el triple de retorno que las redes sociales, ya que el 80% de los consumidores consulta su email varias veces al día. Todo ello a un coste muy bajo.

El principal requisito para realizar una campaña de mailing masivo es contar con una lista de contactos que estén interesados en recibir información sobre los productos y servicios de la empresa. Para conseguirlo, la opción más interesante es crear un formulario de suscripción en la página web. De esta forma, el usuario concede su consentimiento a la compañía para el envío de corres electrónicos promocionales y la propia empresa se asegura que los emails enviados no acaben en la carpeta de spam. Este es el mayor miedo de la mayoría de las empresas a la hora de planificar una campaña de mailing masivo.

Una vez introducidos todos los contactos existentes en la base de datos de la empresa, el siguiente paso es definir el objetivo de la campaña de mailing masivo, que puede ser promocionar un nuevo producto o servicio, ofrecer un descuento por lealtad o simplemente consolidar la relación con los clientes. En cualquier caso, estos objetivos siempre deben estar relacionados con las necesidades reales de la empresa. Además, la estrategia de mailing masivo utilizada por la compañía debe definirse siempre en función del público objetivo, por lo que es importante segmentar la lista para enviar correos electrónicos diferentes a cada tipo de contacto.

Una de las claves del mailing masivo es que el mensaje enviado por la empresa acaba instantáneamente en la bandeja de entrada del cliente. Además, el usuario puede compartir la campaña de marketing a todos sus contactos. Sin embargo, la compañía tiene que diseñar un mensaje personalizado aportando un texto de valor, aunque con la menor extensión posible para captar la atención de todos los usuarios con poco tiempo. Todo ello, junto con el mínimo coste de esta técnica, convierte al mailing masivo en una herramienta perfecta para cualquier empresa en la nueva era digital.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.