Servicios Web

MediaFire se apunta al carro, ofreciendo 10 GB de espacio gratuito

Otro más entra (entró hace más de un año) en la lista de servicios en la nube, en proporcionar espacio para subir y compartir archivos. Se trata de MediaFire, muy conocido entre todos los que compartían archivos legal o ilegalmente, ya que llevaba varios años alojando y proporcionando algunos archivos con derechos de autor a usuarios registrados y anónimos. A pesar de su mala fama en ciertos círculos, sus responsables se decidieron a subirse al carro, a entrar en el grupo que ya hemos indicado. Su oferta es tentadora y serán muchas las personas que no la despreciarán, estoy seguro.

MediaFire se apunta al carro, ofreciendo 10 GB de espacio gratuito

¿Qué ofrece MediaFire?

Si analizamos lo que nos cuentan en sus páginas, veremos que su oferta se parece a la de servicios similares, pero lo que distingue a MediaFire de otras es la capacidad del espacio ofrecido, que en el plan gratuito puede llegar a los 10 GB. Los que no se conformen con ese espacio podrán ampliarlo a 1 TB, en el plan Pro, aportando menos de 5 euros al mes (en estos momentos 2,99 $). También hay un plan específico para empresas con un límite de 100 TB. El sistema está pensado para que cualquiera pueda subir y compartir imágenes, vídeos, documentos y demás, en cualquier momento y desde cualquier lugar, utilizando todo tipo de plataformas. En estos momentos, además de poder manejar el sistema a través de la Web, se puede utilizar directamente en ordenadores con Mac OS X y Windows, así como en dispositivos móviles.

Otras características de MediaFire

Con MediaFire podrás compartir todos tus archivos multimedia y demás. El sistema soporta más de 200 formatos de archivo diferentes para verlos y examinarlos directamente en el escritorio del programa. Soporta la colaboración en proyectos, lo que convierte a MediaFire en ideal para grupos de trabajo. Permite compartir archivos y carpetas e indicar quienes los pueden ver y quienes editar. Es posible indicar el acceso a los archivos a través de Facebook, Twitter, Google y del correo electrónico. Todos los archivos se almacenan de forma segura, preservando la privacidad de los mismos y de los propietarios de la cuenta.

Acceso

Para utilizar el servicio directamente en la web o para descargar la aplicación adaptada a tu ordenador o dispositivo móvil accede a MediaFire.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.