El Tema

Nuevo malware que se propaga a través de Facebook Messenger

Afecta a ordenadores con Windows, macOS y Linux. Lo más recomendable es no pulsar sobre los enlaces que acompañan a algunos mensajes.

Cada vez existen más riesgos en la utilización de las aplicaciones de mensajería instantánea, ya que son utilizadas por un gran número de personas sin que la mayoría lo hagan con seguridad. Los ciberdelincuentes se aprovechan de ello para infectar los ordenadores de forma rápida. Un nuevo malware, que se propaga a través de Facebook Messenger, está afectando a ordenadores con Windows, macOS y Linux.

Tal como cuentan en Securelist, la web que alberga a investigadores de Kaspersky, la conocida plataforma creadora de programas de seguridad, el nuevo malware invita a los usuarios de Messenger a pulsar sobre enlaces que incluyen programas que infectan los equipos informáticos, además de descargar programas publicitarios.

Volvemos a insistir por enésima vez: nunca pulses sobre los enlaces que acompañan a los mensajes en programas de mensajería. Es mejor permanecer al margen que correr el riesgo de infecciones difíciles de eliminar. Aunque no es el caso, la recomendación también se extiende a los enlaces incluidos en los mensajes de correo electrónico, cuando no se sabe a donde llevan.

Aún no se conocen con precisión los mecanismos que conforman este nuevo ataque a través de Facebook Messenger, los investigadores de Kaspersky siguen haciendo averiguaciones. Lo que sí estás claros son los males que provocan, indicados más arriba. Hay que tener mucho cuidado con estos enlaces, ya que invitan a visitar sitios de gran popularidad, pero los destinos son otros, los que se ocupan de instalar el malware en los ordenadores.

En función del navegador utilizado se mostrarán mensajes distintos. Así, por ejemplo, en Firefox, se pide que se pulse sobre un enlace para llevar a cabo una actualización de Adobe Flash, en Chrome se llevará a una página falsa de YouTube que incluye una ventana emergente que invita a descargar una aplicación, que obviamente es maliciosa.

La mejor medida que se debe tomar, insistimos en ello, es no pulsar sobre los enlaces que acompañan a los mensajes de Messenger. También es recomendable invitar a los seguidores a que no envíen enlaces y explicarles que no pulsen sobre los que les envían.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.