Medios

Tweeten, uno de los mejores reemplazos para TweetDeck en Mac

La desaparición de la aplicación TweetDeck ha afectado a muchos usuarios. A todos los que la utilizaban día a día. Para ellos, y para todos los que estén interesados en el tema, proponemos la utilización de la aplicación de la que hablamos a continuación.

Tweeten, uno de los mejores reemplazos para TweetDeck en Mac

Eramos muchos los usuarios que utilizábamos TweetDeck para examinar nuestra cuenta o cuentas de Twitter. La aplicación que existía para ordenadores Mac dejó de funcionar el pasado 1 de julio, aunque, eso sí, la herramienta sigue activa en el navegador web.

Si queremos seguir utilizando una aplicación de similares características, aunque hay más de una, la mejor es Tweeten, que ofrece una interfaz similar, mejor igual, a la ofrecida por TweetDeck. Podemos descargarla en nuestro ordenador, probarla con calma y, si nos satisface, ponernos a utilizarla.

¿Qué ofrece Tweeten?

Se trata de una aplicación basada en TweetDeck que está en desarrollo activo. En ella también se muestran varias columnas activas personalizables y se incluyen potentes opciones de notificación. A continuación mostramos una imagen de Tweeten:

Tweeten

Lo mismo que ocurría con TweetDeck, Tweeten funciona a gran rapidez, tanto para actualizar las fuentes como para desplazarse por ellas. Los atajos de teclado de TweetDeck también se transfieren a esta aplicación y existe acceso a funciones como búsqueda de GIF, tweet programado y seguimiento de actividad.

Características de Tweeten

Entre las características que ofrece Tweeten destacan las siguientes:

  • Además de la columna por defecto, marcada como Home, en la que se muestran los últimos tweets de los seguidores del usuario activo, también se muestra la que corresponde a la muestra de los últimos mensajes enviados por dicho usuario.
  • Pueden crearse otras columnas. Por ejemplo, la que corresponde a otro usuario (sitio web), las de notificaciones, y alguna que otra más.
  • Si analizamos los botones que nos encontramos en el lateral izquierdo vemos los siguientes:
    – Crear y enviar un tweet.
    – Efectuar búsquedas utilizando la @, propia de nombres de usuario, o el #, que corresponde a un hashtag. Si pulsamos sobre uno de los resultados, se añadirá una nueva columna en el panel.
    – Acceso directo a Home, válido cuando nos encontramos analizando tweets en una determinada columna.
    – Además de los botones correspondientes a los diferentes usuarios, si es que hay más de uno, también se muestran los de las notificaciones y otro botón de búsqueda.
    – También existe la posibilidad de añadir una nueva columna pulsando sobre el botón +. Para ello solo hay que seleccionar la opción adecuada.
    – Botón de soporte de Tweeten, destinado a solicitar ayuda.
    – Relación de las cuentas activas. Se incluyen, entre otras, las opciones que sirven para indicar que cuenta se quiere mostrar activa.
    – La pestaña Settings, destinada a la selección de opciones de configuración.
    – El icono del usuario activo.

A tener en cuenta

Como podemos deducir, Tweeten es una aplicación muy completa para manejar Twitter. Sus prestaciones son muy completas y su uso muy sencillo e intuitivo. Además de funcionar en ordenadores con el sistema operativo macOS, también existe una versión para Windows, y una extensión para Google Chrome.

Acceso

Para conocer las características de esta aplicación hay que acceder a Tweeten. Desde la página indicada también se pueden llevar a cabo las descargas.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.