Los dispositivos móviles, sobre todo los teléfonos, son ideales para tomar notas. Yo tengo instalada en mi smartphone desde hace ya bastante tiempo Google Keep, y he de decir que se trata de una herramienta muy fácil de usar y altamente intuitiva. Pero hay más apps, entre las que destaca una que recientemente ha puesto en escena una nueva versión de la misma. Me refiero a Zoho Notebook.
¿Qué ofrece Zoho Notebook?
Se trata de una atractiva aplicación destinada a tomar notas en ordenadores con macOS, con Windows y con Linus, así como en dispositivos móviles iPhone, iPad y Android. Soporta el añadido de todo tipo de notas, con las estructuras típicas, a las que se puede acceder desde cualquiera de los equipos.
Entre los tipos de notas que soporta se encuentran, además de la clásica nota de texto, las listas de verificación, o las que añaden audio, fotos y otros tipos de archivos. Es ideal para tomar notas durante una conferencia, o para guardar las tareas pendientes. Permite también añadir notas directamente desde el navegador web utilizando Web Clipper, añadiendo solo una parte o todo el artículo que estamos leyendo. Soporta así mismo la actualización de las tarjetas de texto.
A tener en cuenta
La aplicación permite compartir las notas a través de un SMS, del correo electrónico, de iMessage, y de sistemas similares. También es posible bloquear determinadas notas para que solo puedan ser accesibles utilizando una contraseña.
¿Qué es Web Clipper?
Hemos citado más arriba la posibilidad de tomar y gestionar notas desde el navegador web utilizando Web Clipper. Se trata de una extensión instalable en Safari, Google Chrome y Firefox que permite la utilización de Zoho Notebook directamente en el navegador. Es ideal para ver lo que tenemos almacenado en nuestro móvil y hacer correcciones o actualizaciones, en el caso de que sea necesario. También permite, como ya hemos indicado, crear notas directamente en el navegador web.
De Evernote a Zoho Notebook
La aplicación incluye una herramienta que permite migrar todas las notas almacenadas en Evernote directamente a Zoho Notebook. Para ello, solo hay que acceder al sitio que soporta la aplicación y, en el menú superior, seleccionar Resources para llevar a cabo al migración.
Acceso
Para conseguir esta aplicación e instalarla en el ordenador Mac, en un ordenador con Windows, en un ordenador con Linux, en un dispositivo móvil iOS o Android, o en navegadores web, hay que acceder a Zoho Notebook. Se trata de una herramienta gratuita. Entre los idiomas que soporta se incluye el español.