AndroidiPhone / iPadMacWindows

Cómo encriptar tus archivos en segundos

Con la aplicación de la que hablamos a continuación puedes proteger tus archivos con cifrado AES de 256 bits. También puedes hacer copias de seguridad en la nube, sincronizarlos entre dispositivos, compartirlos y mucho más.

Cómo encriptar tus archivos en segundos

Es algo que necesitamos con relativa frecuencia, sobre todo cuando el ordenador o dispositivo móvil que tenemos a mano también lo están utilizando otras personas. El poder encriptar tus archivos de manera fácil y rápida es algo que debemos tener en cuenta.

Folder Lock es una aplicación que ofrece todo lo necesario para mantener tus archivos personales cifrados y bloqueados. También realiza una copia de seguridad automática y en tiempo real de los archivos cifrados en almacenamiento online. Funciona perfectamente en ordenadores con Windows y macOS, así cómo en dispositivos móviles iOS y Android.

Características de Folder Lock

Entre las características que ofrece Folder Lock destacan las siguientes:

  • Cifra archivos con cifrado AES de 256 bits.
  • Permite hacer copias de seguridad en la nube.
  • Soporta la sincronización entre ordenadores y dispositivos iOS y Android.
  • Los archivos se pueden compartir con compañeros de trabajo.
  • Bloquea archivos, carpetas y unidades completas.
  • Incluye la gestión de contraseñas.
  • Soporta triturar archivos, limpiar historial y más.

A tener en cuenta

Algo muy destacable es la capacidad de ofrecer cifrado AES de 256 bits sobre la marcha, así como la sincronización de archivos cifrados con el almacenamiento online. No es necesario descifrar o hacer copias de seguridad manuales de tus archivos.

Folder Lock

También se debe tener en cuenta la capacidad para restaurar archivos en cualquier momento, en cualquier ordenador. Así mismo, insistimos en ello, es posible proteger archivos con contraseñas, carpetas completas y unidades sobre la marcha. Las copias de seguridad, la protección de unidades portátiles y la eliminación para siempre de todo lo que sobra, es algo que se debe tener en cuenta.

Además de lo indicado la nube mantiene tus archivos sincronizados en todos tus dispositivos, pero no los cifra con tus propias claves. Folder Lock se integra a la perfección con Dropbox, Google Drive y OneDrive, lo que te permite cifrar archivos antes de subirlos. Esto significa que solo tú puedes acceder a ellos, incluso si tu nube está en riesgo.

Se trata de una aplicación utilizada por más de 45 millones de usuarios. Funciona en Windows 11, 10, 8 y 7 de 32 y 64 bits. También lo hace en las últimas versiones de macOS, de iOS y de Android. Si no quieres cifrar tus archivos también puedes puedes bloquearlos, así como carpetas y unidades en tu PC para restringir el acceso y la visibilidad.

Conclusión

Si te dispones a utilizar Folder Lock, puedes hacerlo con la demo gratuita con hasta 1 GB de almacenamiento, soporte para 2 dispositivos y funciones limitadas. Para más almacenamiento, dispositivos o acceso completo a todas las funciones del programa, se requiere una licencia Pro.

La versión gratuita permite la instalación en 2 dispositivos, mientras que la versión Pro soporta hasta 5 dispositivos. Puedes eliminar dispositivos para gestionar las instalaciones, pero el límite total de dispositivos para la versión Pro sigue siendo 5.

Acceso

Para conocer todas las características de esta aplicación debes acceder a Folder Lock. En la parte superior de la página pulsa sobre el enlace que corresponde al sistema operativo para el ordenador o para el dispositivo móvil, para el que lo quieres. Descarga la versión gratuita y si te satisfacen sus características selecciona la versión Pro.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.