
Vale, voy a ser directa contigo. Hasta hace poco, cada vez que veía un video genial con una marca de agua encima, me daban ganas de tirar el ordenador por la ventana.
Trabajo en marketing digital aquí en Valencia, y no te imaginas la cantidad de veces que un cliente me ha dicho: «Ana, este video de TikTok es PERFECTO para nuestra campaña, pero… ¿puedes quitar esa cosa de ahí?» Señalando la marca de agua como si fuera un bicho raro.
Y yo ahí, sonriendo por fuera pero llorando por dentro, sabiendo que me esperaban horas y horas de edición manual. Hasta que hace unos meses descubrí algo que me cambió la vida: las herramientas de IA para eliminar marcas de agua de vídeos.
Ahora mismo estoy escribiendo esto mientras proceso tres videos que antes me habrían llevado todo el fin de semana. Y no, no es broma.
La pesadilla de siempre
¿Sabes cuál es la frase que más odio escuchar? «Ana, encontré EL video perfecto, pero tiene una cosita ahí…» Y yo ya sé lo que viene. Esa «cosita» es una marca de agua del tamaño de un camión que está justo en el centro del video más viral de la semana.
Mis clientes viven en TikTok, Instagram, YouTube… y claro, quieren usar todo ese contenido que está petando. El problema es que viene con más marcas de agua que un partido del Madrid. Y no son discretas, eh. Son esos logos gigantes que parpadean como las luces de una discoteca.
Antes tenía dos opciones: decir que no (y perder el cliente) o meterme en Photoshop durante días como si fuera un monje medieval copiando manuscritos. Ninguna me hacía gracia.
El día que casi renuncio
Te cuento lo que me pasó hace tres meses. Llega un cliente con una marca de ropa súper cool y me dice: «Ana, mira estos videos de TikTok, son EXACTAMENTE lo que necesitamos para la campaña.»
Eran 15 videos. Todos buenísimos. Todos con la dichosa marca de agua de TikTok bien grande en el centro.
Me senté a calcular: si cada video me llevaba unas 3-4 horas de edición manual… estaba hablando de casi una semana entera. Y encima, sabiendo que la mitad iban a quedar regulares porque soy buena en marketing, pero en Photoshop soy más bien del montón.
Estaba a punto de decirle al cliente que no cuando David (mi compañero de la oficina de al lado) se asomó y me dijo: «Oye, ¿has probado esas cosas nuevas de inteligencia artificial? Mi primo las usa y dice que van de lujo.»
Cuando todo cambió (Spoiler: no me lo creía)
Mira, yo soy de las que se fía poco de las cosas nuevas. Ya había probado mil apps del móvil que te prometen remover marcas de agua y al final te dejan el video como si lo hubiera editado mi sobrino de 8 años con Paint.
Pero David me insistía: «Ana, en serio, esto es diferente. Mi primo trabaja en una productora y dice que es la leche.»
Total, que cogí el video más jodido de todos – uno donde la marca de agua de TikTok se movía por toda la pantalla como si fuera un fantasma borracho – y lo subí a la herramienta que me había pasado David.
Pensé: «Bueno, si esto funciona con este desastre, funciona con cualquier cosa.»
Marqué donde estaba la marca de agua (que era básicamente por todas partes) y le di a procesar. Me fui a hacerme un café porque pensaba que tardaría horas.
Cuando volví… joder, no me lo podía creer. La marca había desaparecido. Pero no como cuando usas el tampón de clonar en Photoshop y queda esa mancha rara. No, había desaparecido DE VERDAD. Como si nunca hubiera estado ahí.
¿Cómo funciona esto?
Vale, no soy ingeniera informática ni nada de eso, pero después de usar estas herramientas un montón, más o menos entiendo por qué funcionan tan bien.
La diferencia con las apps cutres que había probado antes es que estas no se limitan a «borrar» o «suprimir» la marca de agua y ya está. Eso cualquier programa cutre lo hace, y te deja un agujero horrible que se ve fatal.
Estas herramientas de IA son más listas. Es como si «entendieran» lo que debería estar detrás de la marca de agua. Si hay una marca sobre un cielo, no pone azul plano – pone nubes, gradientes, toda la movida que debería estar ahí.
Una vez procesé un video donde la marca estaba justo sobre la cara de una chica, y cuando terminó, había reconstruido la piel perfectamente. Con textura, sombras, todo. Fue un poco inquietante, la verdad.
David me explicó que es porque la IA ha «visto» millones de videos y fotos, así que sabe cómo se supone que deben verse las cosas. Es como tener un editor súper experto, pero que trabaja en segundos en lugar de horas.
Los vídeos más difíciles que he procesado (eliminación de watermarks imposibles)
Después de ese primer éxito, me volví loca probando con videos cada vez más imposibles. Te cuento algunos casos de eliminación de marcas de agua que me fliparon:
Había un video de un chef súper famoso haciendo paella, pero tenía una marca de agua que se movía por toda la pantalla como si fuera un bicho. Pensé: «Esto va a quedar fatal.» Pero cuando terminó de procesarse, no solo había removido la marca – había reconstruido las manos del chef, los ingredientes, hasta el vapor que salía de la paella. Increíble.
Otro día me llegó un video de skateboarding que era un desastre. Tenía como tres marcas de agua diferentes encima, y el chaval se movía súper rápido. Lo procesé más por curiosidad que por otra cosa, y salió perfecto. Ni rastro de las marcas.
Y el que más me impresionó fue un video de una profesora de mates. Las marcas de agua estaban justo encima de las ecuaciones que escribía en la pizarra. Cuando terminó, había reconstruido las fórmulas matemáticas perfectamente. Eso sí que me dejó flipando.
Cómo me cambió la vida (sin exagerar)
Mira, no soy de hacer números ni estadísticas, pero la diferencia es brutal. Antes me tiraba tardes enteras con un solo video, y muchas veces el resultado era regulero. Ahora proceso tres o cuatro videos mientras me tomo el café de la mañana.
Lo mejor no es solo el tiempo que ahorro – es que ya no tengo que rechazar proyectos. Antes, cuando un cliente me traía algo muy complicado, tenía que inventarme excusas porque sabía que me iba a llevar una eternidad y probablemente iba a quedar mal.
Ahora acepto todo. Y mis clientes piensan que soy una crack de la edición, cuando en realidad la IA hace todo el trabajo pesado.
También duermo mejor, no te voy a mentir. Antes me quedaba hasta las tantas editando videos, y al día siguiente estaba hecha polvo. Ahora termino a mi hora y tengo tiempo para hacer vida normal.
Otros usos que me han sorprendido
Al principio pensaba que esto solo me iba a servir para videos de TikTok e Instagram, pero resulta que la gente tiene problemas con marcas de agua en sitios que ni me imaginaba.
Una vez vino una señora mayor con videos promocionales de su empresa de los años 90. Tenían el logo antiguo de la empresa y quería actualizarlos para la web nueva. Le quité todas las marcas viejas y se quedó súper contenta.
También he trabajado con universidades que querían usar videos educativos pero sin las marcas de agua de las plataformas originales. Y con empresas que habían cambiado de imagen corporativa y tenían cientos de videos con el logo viejo.
Incluso me pidieron adaptar videos para diferentes países, quitando marcas específicas que no funcionaban en ciertos mercados. Cosas que antes ni se me habrían ocurrido.
Ojo, que esto no es barra libre
Vale, antes de que alguien se emocione demasiado, tengo que decir algo importante. Que puedas quitar una marca de agua no significa que puedas usar el video como te salga de las narices.
Yo siempre me aseguro de tener permiso para usar el contenido. Quitar la marca de agua no te convierte en el dueño del video – eso sigue siendo del que lo hizo originalmente.
Uso estas herramientas cuando:
- El cliente ya tiene licencia para usar el contenido
- Son videos de la propia empresa con logos viejos
- Tengo permiso explícito del creador
- Es para uso educativo y está dentro de lo legal
Lo que NO hago (y tú tampoco deberías):
- Robar videos de otros y hacerlos pasar como míos
- Usar contenido sin permiso solo porque puedo quitar la marca
- Hacer el gilipollas con los derechos de autor
En serio, no seas de esos. Usa la tecnología con cabeza.
Consejos de experto para remover marcas de agua (aprendidos a base de errores)
Después de procesar cientos de videos y eliminar todo tipo de watermarks, he aprendido algunos trucos que marcan la diferencia:
Calidad de entrada importa: Videos con buena iluminación y alta resolución dan mejores resultados. Si el video original es pixelado, el resultado también lo será.
Posición del watermark: Las marcas en esquinas son más fáciles de eliminar que las centradas. Pero la IA moderna puede con ambas.
Duración del vídeo: Videos más largos tardan más en procesarse, pero la calidad no se ve afectada. He procesado videos de 10 minutos con resultados perfectos.
Formatos compatibles: La mayoría de herramientas modernas aceptan todos los formatos populares: MP4, MOV, AVI, etc.
Backup siempre: Guarda siempre una copia del video original. Nunca sabes cuándo el cliente querrá cambios.
El futuro ya está aquí
Lo que más me emociona es que esto es solo el comienzo. La tecnología está mejorando tan rápido que lo que hoy parece impresionante, dentro de seis meses será lo básico.
Ya estoy viendo herramientas que pueden:
- Procesar múltiples videos simultáneamente
- Eliminar marcas de agua en tiempo real durante streaming
- Reconstruir no solo la imagen, sino también el audio afectado
- Trabajar con contenido en 4K, 8K y realidad virtual
Para profesionales del marketing, creadores de contenido, y cualquiera que trabaje con video, estas herramientas no son solo útiles – son esenciales para mantenerse competitivo.
Mi recomendación personal
Si trabajas con contenido de video y aún no has probado estas herramientas de IA, estás perdiendo tiempo y oportunidades. La diferencia en productividad y calidad es tan grande que se siente como hacer trampa (pero legal).
Para contenido específico de TikTok, también recomiendo probar herramientas especializadas como las que permiten quitar marcas de agua de TikTok de forma específica y optimizada para esta plataforma.
No esperes a que tu competencia descubra estas herramientas primero. La ventaja competitiva está en adoptarlas ahora, mientras aún no son mainstream.
Reflexión final
Hace seis meses, eliminar marcas de agua de videos era mi mayor dolor de cabeza profesional. Hoy, es una de mis ventajas competitivas más grandes.
La tecnología ha democratizado algo que antes solo podían hacer expertos con años de experiencia y software costoso. Ahora, cualquier profesional puede obtener resultados de nivel Hollywood en minutos.
Pero más allá de la eficiencia y la calidad, estas herramientas me han devuelto algo invaluable: el tiempo. Tiempo para ser más creativa, para tomar más proyectos, para crecer profesionalmente, y para tener una vida fuera del trabajo.
Si hay algo que he aprendido en estos meses es que la resistencia al cambio tecnológico no te protege – te deja atrás. Las herramientas de IA para eliminación de marcas de agua no son el futuro. Son el presente. Y quienes las adopten ahora tendrán una ventaja significativa sobre quienes sigan haciendo las cosas «como siempre se han hecho».
La revolución ya empezó. La pregunta no es si vas a unirte, sino cuándo.
NOTA: Este artículo fue escrito por una colaboradora de Batiburrillo.net.