Curiosidades
En Curiosidades se muestra aquello que puede resultar de interés por ofrecer algo que se sale fuera de lo común. En este apartado se engloban varias secciones.
-
El modelo atómico de Rutherford
El descubrimiento de las partículas elementales planteó a los físicos la necesidad de construir un modelo que les permitiese conocer con un cierto grado de exactitud la forma en que…
Leer más » -
Ver demasiado la televisión es malo para el cerebro
Lo dice Ryan Dougherty, becario postdoctoral en la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins, el ver la televisión en exceso podría hacer que el cerebro disminuya su tamaño.…
Leer más » -
Los métodos de pago online más seguros
El último año la tecnología y los servicios han avanzado de una forma agigantada. Los patrones de consumo también han cambiado en gran medida debido a la pandemia intensa en…
Leer más » -
El sistema endocrino en el ser humano
Dentro de nuestro organismo existe una serie de glándulas de secreción interna, que en conjunto forman el sistema endocrino, destinadas a segregar, mediante diversos estímulos, un tipo particular de sustancias…
Leer más » -
Algunas anécdotas recuperadas del fondo del baúl de Batiburrillo
No queremos que se pierdan, por ello os invitamos a leer algunas anécdotas que ya hemos publicado hace algunos años. Después de muchos años de vida, Batiburrillo aún conserva una…
Leer más » -
Generar problemas matemáticos con Wolfram Problem Generator
Las Matemáticas son una disciplina que, además del dominio de conceptos, requiere el efectuar gran cantidad de ejercicios, de problemas que sirvan para madurar y afianzar los conocimientos adquiridos. No…
Leer más » -
La respiración moldea el cerebro y ayuda a la salud mental
Para sobrevivir hay que respirar. La respiración de aire fresco es muy importante. Influye notablemente sobre el cerebro y contribuye a una buena salud mental, según los resultados obtenidos de…
Leer más » -
La imaginación al poder: la creatividad y la investigación
Los mensajes invasores resultan tanto de la investigación, como de la creatividad. La investigación determina, básicamente, las teclas que se deben tocar. La creatividad orienta sobre el cómo. Ambos componentes,…
Leer más » -
No se cumplen las normas y hay faltas de respeto
En España, y en otros muchos países, hay unos cuantos ciudadanos que con total descaro se saltan todas, o casi todas, las normas establecidas. No respetan nada ni a nadie.…
Leer más » -
Cuatro alimentos que no deberías quedarte sin probar en alguna ocasión
Aquellos amantes del buen comer probablemente ya sepan de lo que vamos a hablar en este artículo. Platos exquisitos, de esos que ofrecen una experiencia gastronómica única y que todos…
Leer más »