Para medir pequeñas longitudes, relativas al mundo atómico y molecular, se utiliza el nanómetro, que equivale a una milmillonésima de metro. La palabra Nanotecnología fue acuñada por Eric Drexler en…
Leer más »Ciencia
Un grupo de científicos prevé que si no hay reducciones importantes en los gases de efecto invernadero, un notable espacio a nivel mundial sufrirá una serie de cambios que afectarán…
Leer más »Si las fuerzas y los movimientos tienen un papel predominante en todos los fenómenos naturales, y por tanto son objeto privilegiado de estudio por la Física, no hay duda de…
Leer más »La humanidad ha estado fascinada desde tiempos inmemoriales por las preguntas que rodean a la muerte y lo que esta representa. En la actualidad, la ciencia ha empezado a desentrañar…
Leer más »La Tierra, como elemento del Universo, no tiene más que un satélite, pero, en compensación, es un satélite, valga la expresión, dignísimo. Efectivamente, si el diámetro de la Tierra mide…
Leer más »A pesar de los años que han pasado, aún recuerdo cuando el profesor de Física que impartía clases en sexto de bachillerato, nos habló de aquel árbol en el que…
Leer más »Los avances científicos y tecnológicos impulsan la evolución de la sociedad. Al mismo tiempo, son las necesidades sociales las que determinan en gran medida qué fenómenos hay que observar, cómo…
Leer más »Decenas de actos cotidianos, como lavarse las manos, preparar un café, regar las plantas, pegar un sello, amasar pan o barro o poner una inyección intramuscular, son posibles gracias a…
Leer más »En la actualidad, el hombre contemporáneo, sobre todo en Occidente, propone una auténtica negación de la muerte. Así, la premisa el hombre es mortal ha perdido la fuerza que en…
Leer más »La mayoría de los que navegamos por Internet recurrimos al buscador de Google para localizar todo lo que está relacionado con nuestra solicitud. Se trata de un servicio en el…
Leer más »