
Si tienes una pyme o trabajas como autónomo con un negocio local, seguramente has notado algunos cambios últimamente en cómo Google muestra los resultados de búsqueda. No, no es tu imaginación: la forma en que aparecen los negocios locales ha cambiado radicalmente debido a los AI Overviews.
Estos AI Overviews son respuestas automáticas que genera Google utilizando inteligencia artificial (IA) para ofrecer una respuesta directa y rápida a lo que el usuario está buscando, sin necesidad de hacer clic en ninguna web específica. Esto suena genial para los usuarios, pero ¿qué pasa con las webs locales que quieren visitas y clientes?
El impacto real en negocios locales
Anteriormente, una búsqueda tipo “cafeterías cerca de mí” mostraba un pack local con tres negocios destacados claramente visibles. Ahora, cada vez más, Google ofrece primero un resumen con AI Overview que incluye no solo negocios locales, sino información extraída de diferentes fuentes como plataformas de reseñas tipo Yelp o TripAdvisor.
Esto significa que ya no basta con simplemente tener una ficha de Google My Business y esperar que te descubran. Ahora, o tu negocio aparece dentro del AI Overview o tu visibilidad disminuye considerablemente.
Fragmentación y oportunidades
Además, la página de resultados se ha vuelto más compleja. Según la intención de búsqueda y formato de respuesta, puedes encontrarte con tres tipos distintos de resultados: AI Overview, el tradicional Local Pack o AI Mode (una interfaz alternativa).
Para las pymes y autónomos, esto complica la estrategia. Pero calma, no es una tragedia. Al contrario, puede ser una oportunidad: menos competencia directa si logras destacar claramente en los resúmenes generados por la IA.
En mi artículo AI Overviews y SEO Local: cómo no quedarte atrás explico en detalle qué es un AI Overview y cómo puede impactar tu visibilidad local si no tomas acción.
GEO: la nueva forma de hacer SEO Local
Ante este panorama, surge un nuevo enfoque conocido como GEO (Generative Engine Optimization). En otras palabras, optimizar tu contenido para que sea atractivo y fácilmente seleccionado por la inteligencia artificial de Google para formar parte de estos resúmenes.
Esto implica:
- Crear contenido estructurado, con respuestas claras y directas.
- Utilizar listas, FAQs, tablas y formatos fáciles de procesar para la IA.
- Generar contenido que sea útil de verdad, no solo «rellenar por rellenar».
En Cómo destacar en AI Overviews con SEO Local profundizo aún más en cómo implementar estas estrategias prácticas para que tu negocio no solo sobreviva, sino que brille en este nuevo entorno.
Métricas adaptadas a la IA
Otro cambio importante son las métricas. Herramientas como Wix ya permiten medir específicamente cuántas veces aparece tu web en los resúmenes generados por IA. Saber esto es crucial, porque te permite entender si realmente estás haciendo bien las cosas y ajustarte a tiempo.
Menos clics, más relevancia
Los estudios recientes indican que la tasa de clics (CTR) en resultados tradicionales ha caído hasta un 32%. ¿Qué implica esto? Que ahora, la prioridad absoluta es aparecer directamente en el AI Overview.
Esto no significa abandonar otras técnicas de SEO Local que ya conoces, pero sí redirigir parte de tus esfuerzos hacia optimizar para IA. Si aún no tienes claro cómo hacerlo o necesitas asesoría especializada, puedes echar un vistazo a mi servicio de SEO Local donde te acompaño para asegurar que tu negocio siga siendo relevante y visible.
¿Preparad@ para la IA?
No dejes que estos cambios te abrumen. Al final, Google sigue buscando lo mismo que siempre ha buscado: ofrecer respuestas útiles y claras al usuario. La clave está en adaptarte rápidamente a estos nuevos formatos y hacer que tu negocio local sea elegido por la IA como la mejor opción disponible.
Recuerda: adaptarse rápido es la clave para seguir siendo visible. No esperes a que tu competencia lo haga primero.