WordPress

Cómo averiguar cuales son los mejores temas para WordPress

¿Necesitas instalar un tema en el sitio web que estás gestionando? Si funciona con WordPress, podrás encontrar el que mejor se adapta a tus gustos y necesidades con lo que mostramos a continuación.

Cómo averiguar cuales son los mejores temas para WordPress

Nadie pone en duda que WordPress es el mejor gestor de contenidos que existe en la actualidad. Con él se pueden construir sitios web de manera fácil y segura. Es un sistema que lleva anejos un inmenso grupo de plugins o extensiones y una gran cantidad de temas o plantillas, que permiten crear espacios personalizados, adaptados a las necesidades de cada uno.

Hace ya algún tiempo hablamos aquí de una herramienta que nos permite Saber que tema y plugins están activos en un sitio con WordPress. Ahora os presentamos, ofrecidos por WordPress Theme Detector, un apartado de informes referidos a los Top Themes WordPress. Se trata de un servicio que lleva activo desde hace varios años.

Informes sobre los mejores temas para WordPress

Basados en la herramienta que se ocupa de la detección del tema y de los plugins inmersos en un sitio construido con WordPress, el responsable o responsables de WordPress Theme Detector, nos ofrecen estos informes. Se basan en los resultados obtenidos, cuando un usuario solicita datos. A partir de ellos han elaborado un listado que contiene los temas más utilizados, con información relevante sobre los mismos.

A tener en cuenta

En estos informes se especifican, al lado del número ocupado por un tema en el ranking, una imagen definitoria y el nombre del mismo, una sucinta descripción de sus características, el favicon del constructor del tema, el nombre del proveedor acompañado de un enlace a su web, información sobre si el tema es gratuito o de pago, el porcentaje de sitios que lo utilizan y un enlace al lugar en donde se alberga el tema, entre otros datos.

Acceso

En Introducing our new feature: Top WordPress Themes reports se muestra todo lo que se ha tenido en cuenta a la hora de elaborar esta información. Se nos advierte también de que prestemos atención a las innovaciones que se irán produciendo en WordPress Theme Detector.

El artículo que referenciamos al principio del párrafo anterior fue escrito en el año 2013. El autor del mismo muestra información sobre la posición en el ranking del tema que estamos analizando, una breve descripción del mismo, la relación de los temas más populares, y más…

El segundo enlace mostrado en el anterior párrafo, al escribir la dirección de un sitio web, la herramienta procederá al análisis del tema y podremos ver una completa información sobre el mismo. Gracias a la información recibida podremos saber si nos interesa instalar dicho tema en nuestro sitio web.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.