
Cada vez está más activa la Realidad Aumentada, la que se ocupa de añadir elementos digitales a nuestro mundo. En la misma línea se encuentra la Realidad Virtual, en la que están inmersos una gran cantidad de usuarios, los que utilizan el mundo digital como un valor añadido.
Para conseguir lo indicado es necesario disponer de una conexión a Internet que permita realizar todas las peticiones de manera rápida, primando la eficiencia. No está de más el conocer la relación 4G vs 5G velocidad. El poder disponer de la segunda tecnología es mejor para llevar a buen fin nuestras conexiones, aunque la primera ofrezca grandes beneficios.
Qué ofrece la Realidad Aumentada
La Realidad Aumentada o RA se ocupa de combinar una gran cantidad de componentes virtuales con nuestro mundo real. Gracias a ello cualquier persona puede establecer acciones entre ambos de manera fácil y sencilla.
Para conseguir lo que hemos indicado es posible utilizar teléfonos móviles, tablets o gafas específicas destinados a captar diferentes elementos que se pueden combinar con el mundo que tenemos a mano, con el mundo real en el que vivimos.
Entre los diferentes elementos que podemos utilizar con la Realidad Aumentada se encuentran algunos juegos que combinan lo virtual con lo real. También es posible utilizar diferentes aplicaciones en nuestro coche que en su funcionamiento combinan unos elementos con otros, los que se muestran en la carretera.
Y aún hay más… Así, por ejemplo, salimos de compras. Entramos en una mueblería con el fin de comprar uno o varios muebles, incluidos sofás, para nuestro salón. Ponemos en marcha nuestro móvil y podemos ver como quedarían en el piso en el que vivimos.
Qué ofrece la Realidad Virtual
La Realidad Virtual o RV se ocupa de crear un entorno que no es real pero que es capaz de simular la realidad. Al utilizar este sistema transformamos totalmente el mundo real en el virtual. Para ello necesitamos disponer de los elementos necesarios para conseguir lo que hemos indicado.
Las gafas de realidad virtual bloquean el mundo real cuando las colocamos en nuestra cara y nos dejamos guiar por lo que nos ofrecen. Todas las imágenes se generan por medio de un equipo informático, habitualmente un ordenador.
Cuando nos dejamos llevar por la Realidad Virtual podremos disfrutar de videojuegos en los que nosotros formamos parte de los mismos. Y no solo eso, también podemos disfrutar de un viaje en el que podemos examinar con calma diferentes lugares, espacios que no están próximos a donde nos encontramos.
Conclusión
Está claro que la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual nos permiten establecer una conexión completa entre el mundo físico y el digital. Con ambas podremos conseguir examinar y disfrutar con calma de espacios que llaman nuestra atención e interés.
Aunque ambas aparentemente están relacionadas, está claro que no son iguales. La primera se ocupa de modificar o cambiar una o varias escenas del mundo real, y la segunda se centra en crear espacios virtuales que son totalmente inmersivos.
No hay dudas que para conseguir lo indicado no solo necesitamos el dispositivo adecuado sino también que la conexión a Internet sea eficiente, que, además de proporcionar la velocidad necesaria, no se produzcan cortes en la misma.