Curiosidades
En Curiosidades se muestra aquello que puede resultar de interés por ofrecer algo que se sale fuera de lo común. En este apartado se engloban varias secciones.
-
Comer acompañado: ¿por qué es más saludable?
El ser humano lleva cocinando durante toda su existencia. No obstante, el hecho de guisar va mucho más allá de cocer, asar, freír o emplatar varios alimentos. No en vano,…
Leer más » -
¿Por qué nos hacemos viejos?
Cuando llegamos a la última etapa del desarrollo, decimos que envejecemos. Lo que no es fácil de determinar es cuándo comienza el envejecimiento. Se dice que surge cuando el organismo…
Leer más » -
¿Son las endorfinas drogas cerebrales?
Dentro de los continuos descubrimientos de nuevos neurorreguladores, el hallazgo de las endorfinas produjo una considerable conmoción en el mundo científico. Estas sustancias, conocidas también como opiáceas endógenas, se encuentran…
Leer más » -
Dos coches de antaño: 600 y 4/4
Tal vez no los recuerdes, es normal si tienes pocos años. Me refiero a aquellos coches que marcaron una época. Dos coches muy simples en su diseño pero muy resistentes.…
Leer más » -
Hablando de la construcción del mundo
¿En qué se asienta la construcción del mundo? Al mismo tiempo que el niño va construyendo los esquemas que le permiten actuar sobre la realidad, construye también esa misma realidad.…
Leer más » -
Cómo practicar con las Matemáticas
Siempre me gustaron las Matemáticas, y todavía me siguen gustando. Una prueba de ello es que en Batiburrillo.net tenemos una sección dedicada a la parte recreativa de esta ciencia que,…
Leer más » -
Obras de arte sin marco ni pedestal
Cuando una silla, unos zapatos o un automóvil convencen por su forma y apariencia o por sus características funcionales, casi siempre suelen surgir comentarios haciendo referencia a su diseño. Están…
Leer más » -
Mecanismo fundamental para el almacenamiento en la memoria humana
No es la primera vez que hablamos del tema. Todos sabemos que al llegar a una determinada edad comienza un proceso de pérdida de memoria que, en muchos casos, termina…
Leer más » -
Los alimentos como combustibles
Como en tantas otras ramas del saber, son los griegos clásicos los primeros en establecer la relación existente entre alimentación y salud. Así, Hipócrates, verdadero padre de la Medicina, propone…
Leer más » -
Los teléfonos móviles y los riesgos para la salud
Cada vez utilizamos con más frecuencia, durante más tiempo, nuestro teléfono móvil. Está demostrado que ello entraña notables riesgos. No solo las radiaciones emitidas son peligrosas, hay más… Desde que…
Leer más »