Matemáticas

Educa3D, para aprender y enseñar Matemáticas

En cualquier momento, como alumnos o como profesores, vamos a necesitar practicar con las Matemáticas. Con lo que os proponemos podremos conseguir todo o parte de lo que necesitamos.

Educa3D, para aprender y enseñar Matemáticas

En el sistema educativo obligatorio en España, las Matemáticas juegan un importante papel. El aprendizaje comienza en Educación Infantil y continúa en Educación Primaria y en la ESO como asignatura obligatoria para todos los alumnos. A continuación hablamos de Educa3D, una plataforma destinada fundamentalmente a alumnos de primero, segundo y tercero de ESO.

Cada vez se usan más las nuevas tecnologías como complemento educativo. Son muchos los profesores que demandan herramientas que puedan utilizar en el aula. Saben que no tiene mucho sentido disponer de varios ordenadores, notebooks o tablets para que los utilicen los alumnos, y de una pizarra digital que sirve para impartir las clases o para reforzar conocimientos, si no tienen a su alcance materiales adecuados con los que obtener el máximo rendimiento de los dispositivos.

En Batiburrillo.net hemos escrito unos cuantos artículos con el fin de consolidar objetivos en el terreno de la enseñanza y el aprendizaje. Solo hay que escribir educación en la caja de búsqueda que se encuentra en la parte superior de todas las páginas para encontrar varios resultados. No solo veremos temas relacionados con las Matemáticas sino de otros muchos tipos.

¿Para que sirve Educa3D?

Siguiendo en esa misma línea, volvemos a hablar de Educa3D, un sitio web enfocado en el refuerzo de conocimientos en matemáticas y ciencias, utilizando métodos interactivos. Se puede utilizar en la pizarra digital de clase, en cualquier ordenador, teléfono móvil o tablet, en casa y en la escuela, y también, en el aula de informática.

Solo hay que acceder al menú Aula-Virtual, en la parte superior, y ver todos los contenidos que existen. Antes se debe crear para activar el acceso una cuenta. Tras hacerlo tendremos acceso a los contenidos. Veremos que existe un tipo de cuenta gratuita y otras de pago.

¿Qué podemos encontrar?

Se presentan una serie de ejercicios interactivos que permiten, tras realizarlos, la evaluación por parte del usuario, del alumno o del profesor. Todos los recursos ofrecidos son libres y gratuitos. Así podemos encontrar bloques de aritmética, de álgebra, de geometría, de funciones gráficas, de estadística y de probabilidad. La mayoría de los contenidos se pueden ver en documentos en formato PDF.

¿Cómo acceder?

Si accedemos a una unidad, se nos ofrecerán dos posibilidades, verla directamente, con opciones limitadas, o escoger el acceso Premium. Debemos, si lo consideramos adecuado, establecer ajustes previos y seleccionar una plantilla.

A continuación tendremos que indicar a que grupo pertenecemos: alumno, profesor o padre (solo en algunas unidades). En cualquier caso, habrá que proporcionar un nombre y una dirección de correo para acceder, aunque podemos hacerlo sin escribir nada, como usuario anónimo.

Educa3D

Podemos optar, a partir del último paso, por la navegación libre o la navegación evaluada, con más opciones. Sea cual sea la opción por la que nos decantemos, habrá que empezar con el trabajo que se nos propone.

Podemos seguir con la vista dentro del navegador web u optar por seleccionar la vista a toda pantalla. Esta última es la ideal para desenvolver en el aula informática, para que todos los alumnos centren la atención en lo que se está mostrando en la pantalla.

Más…

Todo lo que nos ofrece Educa3D es de alta calidad, con pantallas muy intuitivas, en las que predomina el aspecto gráfico. Todos los ejercicios están muy bien pensados y desarrollados. El sistema es muy intuitivo.

Acceso

Para conseguir lo que proponemos hay que acceder a Educa3D. Lo mejor es realizar una visita con calma con el fin de ir descubriendo lo que hemos indicado y otras funciones.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.