
Nadie puede ignorar que la nube es hoy por hoy el lugar ideal para almacenar todo tipo de archivos, sobre todo documentos, imágenes y vídeos, y acceder a ellos desde cualquier lugar, en cualquier momento y utilizando una gran cantidad de dispositivos.
Google Drive forma parte de la lista, desde hace unos cuantos años, ofreciendo a todos los usuarios que lo deseen 17 GB de espacio gratis. Lo tendrás siempre contigo, como si llevases una unidad de disco en tu bolsillo. No importa que tengas un ordenador con Windows o Linux, un Mac, un equipo con el sistema operativo Chrome, cualquier dispositivo Android, o un iPhone o iPad. Tienes acceso desde todos.
Almacenamiento en Google Drive
Siempre tendrás tus archivos ahí, seguros y accesibles. No importa que tu ordenador deje de funcionar o que tu teléfono móvil inteligente se caiga al suelo y se rompa en mil pedazos, la nube está siempre presente, sin rupturas ni volatizaciones. Pero aún hay más.
Es un espacio ideal para que los componentes de un grupo de trabajo centralicen sus colaboraciones. Podrán editar cualquier archivo en equipo o compartirlo con otras personas. Dispondrás de carpetas públicas y privadas.
¿Qué puedes hacer?
Puedes crear documentos, hojas de cálculo o presentaciones de diapositivas, entre otras posibilidades, utilizando los editores incorporados. Puedes disponer al instante en Google Fotos de todas las fotos que tengas almacenadas en Google Drive, utilizar su buscador integrado para acceder de inmediato a todos tus archivos, disponer de soporte para abrir en el navegador más de 30 tipos diferentes de archivos, y mucho más.
Dispondrás de Mi unidad en la que tendrás acceso a todo lo que tienes almacenado. Al entrar con un navegador web en Google Drive verás que en este apartado tienes cuatro secciones diferentes. En cada una de ellas, por ejemplo en Tipo, te encontrarás con diferentes grupos dedicados a almacenar Documentos, Hojas de cálculo, Presentaciones, Fotos e imágenes, Audio, y algunos más.
Además de los grupos indicados también dispones del dedicado a las Personas incluidas en el servicio, todo lo que ha sido Modificado en un determinado periodo de tiempo, y una relación de Fuente como pueden ser Gmail y Meet. En el lateral izquierdo dispondrás de más apartados.
Espacio ofrecido
Con 17 GB dispondrás de espacio suficiente para empezar. En este espacio se integran, además de Google Drive, el correo de Gmail y las fotos de tamaños superiores a 2.048 x 2.048 píxeles que almacenes en Google Fotos. Con las de menor tamaño no existen límites. Cuando lo creas necesario, aumenta tu cuota a 100 GB por solo 1,90€ al mes o por 19,90€ al año, o por más espacio, si lo consideras necesario.
¿Cómo empezar?
Utiliza tu cuenta de Gmail para activar el servicio en Google Drive. Descarga la aplicación que te ofrecen e instálala en tu ordenador. Tras hacerlo, se creará una nueva carpeta en el disco duro, en la que podrás depositar todos los archivos que almacenas en la nube.
Puedes así mismo instalar la app de Google Drive en tu dispositivo móvil. Siempre tendrás acceso al servicio a través de la web. Cuando se produzca un cambio, de inmediato se establecerá la sincronización en todos los dispositivos.