Ramón Gómez de la Serna dijo en cierta ocasión, refiriéndose a él: «No soy ni un escritor, ni un pensador, soy un ‘mirador‘, la única facultad verdadera y aérea. Miro.…
Pensamientos
El título de arriba es el de un libro escrito por Adam J. Jackson. Es un compendio de recomendaciones para que no nos dejemos embargar por el desaliento. Entresacamos algunas de…
Lo que viene a continuación es un publicación hecha por un usuario registrado en los ya desaparecidos Foros de Batiburrillo. Su nombre es, tal como aparecía en su ficha de…
El problema de las relaciones entre el cerebro y la mente ha preocupado desde hace siglos a filósofos, psicólogos, psiquiatras, neurofisiólogos y, en general, a todos los estudiosos de las…
He tomado la meditación como el sistema o acción en la que se asienta lo que escribo a continuación. Podría ser otra la palabra, no lo discuto. Lo de meditando…
La hipnoterapia es un tipo de tratamiento alternativo en el que se usa la mente para conseguir objetivos. Para esto, el terapeuta usa la relajación, concentración y atención extrema para…
Las Matemáticas existen desde siempre. Aunque ya han pasado algunos años, me he decidido a traer a la luz la publicación que muestro a continuación. La recuperé, como otras muchas,…
No, no viene desde el origen de los tiempos. La palabra inteligencia tal como la empleamos surgió no hace mucho. Hasta el siglo XIX el término se utilizó amparado en…
Se define tópico como principio general que se aplica a todos los casos análogos y del que se saca la prueba para el argumento del discurso. Otra definición, también válida…
Todos los animales realizan actos y la mayor parte de ellos no hace otra cosa. Muchos también hacen artefactos, es decir, objetos construidos o manufacturados tales como nidos, tejidos, camastros…