Productividad

Transforma tus chats favoritos en un libro

Si queremos imprimir nuestras conversaciones en WhatsApp, Facebook Messenger, Instagram, Telegram, iMessages o Threema en un libro original, no lo dudemos, recurramos a la aplicación que proponemos a continuación.

Transforma tus chats favoritos en un libro

Nadie puede negar la influencia que WhatsApp y otros sistemas de mensajería (de chats) han tenido y siguen teniendo en la vida de muchos de nosotros. Desde que las apps para dispositivos móviles adquirieron su mayoría de edad se convirtieron en las aplicaciones más populares para dispositivos móviles. Nos referimos a WhatsApp, Facebook Messenger, Instagram, Telegram, iMessages y Threema.

Son muchos los hombres y mujeres, jóvenes y no tan jóvenes, que no pueden vivir sin ellas, sin todas o sin alguna o algunas. Varias personas las utilizan en exceso, sobre todo WhatsApp, es evidente, y otras, en la medida justa, aprovechando todas sus prestaciones.

No es lo normal, pero hay unos cuantos usuarios que se comunican a través de alguna o algunas de ellas con la persona que tienen sentada enfrente de ellos. En algunas circunstancias se da el caso de alguna pareja en la que, cada uno de los dos, con el móvil en ristre, está whatsappeando con otra u otras personas sin atender a la que tienen a su lado.

Cómo surgió ZappTales

Para todos, los que no pueden vivir sin ella y para los que utilizan la app con moderación, los responsables de Zapptales crearon una herramienta, hace ya algún tiempo, que permitía en un principio convertir tus conversaciones de WhatsApp en libros digitales y, también, en libros impresos. En estos momentos lo hace también con el resto de aplicaciones que hemos citado

Tal como nos cuenta uno de los autores del proyecto, la idea surgió hace más de diez años. Esto es lo que nos dice:

«Hace nueve años la hermana de uno de los fundadores tuvo un bebé. El pequeño Tomás, cuando solo tenía un año, se convirtió en la estrella del grupo de WhatsApp de la familia: fotos, seguimiento de todas sus actividades, comentarios de la familia… Un auténtico diario del peque. Al no encontrar una manera de inmortalizar esta genial historia, creamos ZappTales. ¡Porque hay muchas historias ahí fuera que merecen ser recordadas!«

ZappTales

A tener en cuenta

El proyecto entró en acción en el mes de Abril del año 2015. Ya son muchas las personas que han visto con muy buenos ojos el desenvolvimiento de la idea apuntada en el párrafo anterior y desarrollada en el vídeo. La web de soporte del proyecto fue lanzada a finales de ese mes, hace más de diez años, tal como hemos indicado.

En estos momentos es posible convertir cualquier conversación en WhatsApp, y en los otros sistemas de chat, en un libro digital en formato PDF y en formato impreso. Ya son muchos los que lo han hecho, y cada día el número de usuarios se incrementa.

Cómo crear un libro

El proceso a seguir para crear un libro es muy sencillo. Solo tienes que seguir los pasos tal como explican en la web de soporte de la herramienta. Así, sí tienes un teléfono móvil Android o un iPhone, solo tienes que tener abierto en tu móvil el chat que quieres convertir en un libro, y en el menú que se encuentra en la parte superior derecha seleccionar Crea tu libro.

Tras acceder a la página tendrás que descargar, si aún no lo has hecho, la app para tu dispositivo móvil, subir tu chat a ZappThales, personalizar tu libro, y, tras una vista previa, esperar a que te llegue el paquete con lo que has creado.

Acceso

Para conocer todos los detalles de esta herramienta accede a ZappTales. En estos momentos también es posible imprimir todos los mensajes, videos, fotos, emojis y mensajes de voz. Obviamente el uso de este servicio no es gratuito, su precio depende del formato y del tamaño.

Podrás crear un libro personalizado que habla. Lo podrás tener en formato PDF, de tapa blanda y de tapa dura. Si utilizas Facebook Messenger, podrás también utilizar la opción habilitada hace algún tiempo: convertir tus conversaciones en un libro.

Si vas a utilizar esta herramienta, debes descargar antes de nada la aplicación en tu dispositivo móvil. Si dispones de un dispositivo Android accede a Google Play. Para un iPhone accede a la App Store. Ambas apps son gratuitas.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.