Matemáticas

Cómo deben aprender matemáticas los niños

El aprendizaje de las matemáticas por parte de los niños requiere de unas pautas que no se utilizan con frecuencia. Una reciente investigación ha traído una serie de recomendaciones. A continuación hablamos de ello.

Cómo deben aprender matemáticas los niños

Según los resultados de una investigación científica los niños utilizan para aprender matemáticas de forma profunda una combinación de comprensión conceptual, práctica estratégica y aprendizaje reflexivo. Ello significa que no es la velocidad de aprendizaje la que define la adquisición de conocimientos en este terreno.

Los que nos hemos dedicado a la enseñanza en el terreno de las matemáticas opinamos, mejor opinábamos, que la realización de cálculos, tanto mentales como escritos, tras aprender las tablas en las diferentes operaciones, es o era la mejor solución. Pero al parecer esto no es así, hay que buscar un enfoque más profundo basado en diferentes conceptos.

Investigación sobre el aprendizaje de las matemáticas

La manera más efectiva para que los niños aprendan aritmética es mediante un ciclo estructurado y basado en la evidencia, es la conclusión a la que han llegado en una investigación llevada a cabo por varios científicos publicada en Psychological Science in the Public Interest.

Para conseguir lo indicado es necesario comenzar con un desarrollo profundo de una sólida comprensión conceptual de las matemáticas. A continuación hay que establecer unos procesos de práctica. Por último , con el fin de reforzar los razonamientos, hay que establecer una discusión.

Nicole McNeil, directora del estudio, ha dicho lo siguiente: «Queremos ser claros: los educadores no tienen que elegir entre la práctica cronometrada y los debates enriquecedores en el aula. Un enfoque cuidadosamente estructurado, que combina sesiones breves y cronometradas que refuerzan la memoria con actividades de razonamiento y debate con propósito que integran esos datos en una red de conocimiento, proporciona a los estudiantes la fluidez que necesitan para tener éxito«.

La ciencia como base del desarrollo

Las primeras experiencias matemáticas ayudan a los niños a comprender el significado de los números, las relaciones y las operaciones. En educación infantil o preescolar es fundamental el sentido y el razonamiento numérico. Lo lógico es que los padres y los profesores ayuden a los niños a contar y etiquetar el número total de objetos en conjuntos cotidianos. Lo normal es que para ello utilicen objetos de uso cotidiano.

En el desarrollo se entrelazan cambios entre el conocimiento implícito y el explícito. Las intuiciones en los niños son el punto de partida. La combinación de números no trae consigo la capacidad de razonamiento. Con el paso del tiempo articularan patrones y estrategias que les servirán para arbitrar justificaciones sobre lo que dicen.

Conclusión

La fluidez matemática es algo muy importante en el devenir del aprendizaje en los niños. Los que adquieren una fluidez sólida serán capaces de resolver problemas de todo tipo, de efectuar operaciones con fracciones o de dar solución a complejos problemas de álgebra.

En los resultados de la investigación se da una notable importancia a una mayor incorporación de la ciencia cognitiva del desarrollo en los programas de formación docente, sobre todo en los que se llevan a cabo en la educación infantil.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.