Curiosidades

En Curiosidades se muestra aquello que puede resultar de interés por ofrecer algo que se sale fuera de lo común. En este apartado se engloban varias secciones.

La evolución psicológica: del nacimiento a la muerte

Todos los seres vivientes cumplen un ciclo vital que se extiende entre su formación y su desaparición, coincidiendo con lo que habitualmente calificamos de nacimiento y muerte. Lo mismo que…

¿Qué es la cirugía de implantes dentales y cuáles son los beneficios de los implantes dentales?

Cuando regrese y vea la historia del cuidado dental, será testigo de cómo mejora el sistema de cuidado dental. Pero a pesar de estos remedios dentales y procesos indoloros, las…

La civilización de la imagen

El 20 de julio de 1969, el mundo entero permaneció pendiente de los aparatos de televisión, con la imagen como marca. Por vez primera, dos hombres, los norteamericanos Neil Armstrong…

Google agregará sistema de autenticación sin contraseña

Hoy mismo Google acaba de hacer el anuncio. Lo podemos encontrar en el artículo Un paso más cerca de un futuro sin contraseña (en inglés). Los inicios de sesión en…

Sobre el concepto de lo innato

Cuando decimos innato, no queremos decir que los órganos o las conductas se hereden como ocurre, por ejemplo, con el dinero, que pasa de padres a hijos, o la cultura,…

Sobre los cromosomas, los gemelos y las quimeras

Cada individuo recibe un juego de cromosomas de cada uno de sus progenitores, 23 del padre y otros 23 de la madre, en total 46 cromosomas, que determinarán el funcionamiento…

La herencia biológica y la herencia cultural

Ese complicado fenómeno que es la herencia biológica permite explicar la transmisión de la mayor parte de las características orgánicas. Adentrándonos en el mundo animal, los cromosomas, los genes, que…

El uso excesivo de dispositivos móviles retrasa la adquisición de habilidades en los niños

Algo tan simple como atarse los cordones de los zapatos puede ser complicado para los niños que pasan mucho tiempo cada día utilizando un teléfono móvil o una tablet. Y…

El estudio de la inteligencia

No, no viene desde el origen de los tiempos. La palabra inteligencia tal como la empleamos surgió no hace mucho. Hasta el siglo XIX el término se utilizó amparado en…

La vida, información en acción

Con la invención del microscopio se descubrió que todos los seres vivos, desde los que nos resultan más familiares, como árboles y aves, hasta los que son solo conocidos por…