Ciencia

Ciencia y Tecnología

¿Vale para algo la homeopatía?

Hace poco más de cinco años un grupo de parlamentarios británicos opinó que la homeopatía no vale para nada, es «dinero tirado a la basura». Este grupo solicitaba al gobierno…

Leer más »
El Tema

Plastilina magnética tragándose un imán

El vídeo no es nuevo, está en YouTube desde el mes de marzo del año 2013. Lo acabo de descubrir en boingboing y no me he resistido a compartirlo con…

Leer más »
El Tema

El peligroso camino sin retorno de la vida en la Tierra

Los hombres no nos preocupamos por el porvenir del Planeta. No hacemos caso de las advertencias de científicos y de grupos ecologistas que nos advierten de los riesgos que la…

Leer más »
El Tema

Conexiones sinápticas en un chip

Los avances tecnológicos no tienen fin. Las máquinas se construyen tratando de imitar al ser humano. En el terreno de los equipos informáticos los avances son cada vez más grandes,…

Leer más »
El Tema

Diferencias entre el olor y el sabor del café recién hecho

A los que nos gusta el café lo comprobamos todos los días. Nos acabamos de levantar. Nos acercamos a la cocina. Preparamos la cafetera: agua y café molido puro. Pasan…

Leer más »
Ciencia y Tecnología

Mona Lisa: su más pequeña reproducción

¿Te imaginas el tamaño que representa la tercera parte de un cabello humano? Según la física, utilizando medidas que se encuadran dentro de lo microscópico, supone un valor de 30…

Leer más »
Ciencia y Tecnología

La falta de helio en la Tierra

El helio es uno de los gases que, mezclado con otros, forman el aire que nos rodea, el que respiramos. Es uno de los elementos más ligeros del Universo, ocupa…

Leer más »
El Tema

Del silicio al grafeno

El silicio, el segundo elemento químico más abundante en la naturaleza (el primero es el oxígeno), es un metaloide o no metal perteneciente al grupo de los carbonoideos. Se utiliza…

Leer más »
Ciencia y Tecnología

En un beso boca a boca se comparten 80 millones de bacterias

Es algo muy habitual entre parejas que mantienen una relación estable, y no tan frecuente entre aquellas que se acaban de conocer, aunque puede servir de preámbulo para otro tipo…

Leer más »
Ciencia y Tecnología

La tabla periódica en un cabello

El aspecto del profesor de Química Martyn Poliakoff de la University of Nottingham’s Nanotechnology Center es el del típico profesor loco, el que lleva toda su vida dedicado a lo…

Leer más »