No es de ahora. Siempre ha pasado lo mismo. Los alumnos, tal vez fundamentados en su ignorancia, son muy osados. Responden a todo lo que les preguntan aunque no tengan…
Leer más »ESO
No nos rendimos, volvemos al mismo tema, al que se ocupa de las barbaridades, o mejor «burradas», que algunos alumnos de ESO ponen en los exámenes. En este caso están…
Leer más »Esta transcripción, aunque parezca exagerada, es verídica y exacta. Relata al pie de la letra lo sucedido en una clase de 1º ESO (11/12 años) un jueves a 5º hora.…
Leer más »Introducción El agua es la sustancia más abundante en la Tierra. Por eso a nuestro Planeta se le otorga la denominación de azul. El tiempo atmosférico, patrón que marca la…
Leer más »Esta mañana me comentaba un profesor de ESO y Bachillerato la pérdida de nivel que muestran hoy los alumnos con respecto a hace algunos años. Después de llevarlo en mi…
Leer más »Introducción La reproducción es una de las funciones fundamentales en los seres vivos, ya que si no existiese sería imposible la perpetuación de la especie. Existen dos formas de reproducción,…
Leer más »Las nuevas tecnologías forman ya parte de nuestras vidas, nadie lo puede negar. En el mundo de la enseñanza se va imponiendo poco a poco la utilización de herramientas tecnológicas…
Leer más »Me lo contó un profesor de secundaria hace ya algún tiempo, pero hoy aprovecho para volver a traerlo a la luz. Ocurrió en un aula de segundo de ESO. El…
Leer más »