El Tema

¿Tercerizar o no la logística de envíos? Ventajas y riesgos para pymes

Exponemos a continuación lo que deben hacer muchas empresas a la hora de establecer un sistema de logística del que se ocupa una empresa especializada externa.

¿Tercerizar o no la logística de envíos? Ventajas y riesgos para pymes

El proceso de tercerizar la logística de envíos por parte de una empresa, también conocido como outsourcing logístico, lleva incluidos una serie de procesos centrados en el almacenamiento del inventario. Y no solo eso, también es necesario arbitrar buenos métodos para llevar a cabo una gestión eficiente.

El transporte y la puesta en mano de los compradores de productos es otro de los aspectos que hay que tener en cuenta. Uno de los apartados a tomar en consideración es la mensajería. Para ello hay que atender a una serie de recomendaciones, la que figuran en la página a las que nos lleva el enlace anterior. Todos los paquetes y sobres deben cumplir con lo que se indica.

Tercerizar la logística de envíos en pymes

La activación de la tercerización puede traer consigo una serie de ventajas para la mayoría de los que adoptan este sistema. Lo que ahorra una empresa en gastos ocupa el primer lugar. Va además acompañado de una alto grado de eficiencia y de un notable acceso a la tecnología que lo controla todo.

Pero no todo son ventajas. Tercerizar la logística de envíos también entraña riesgos. En la lista se engloban otros, pero los que ocupan un lugar destacado son el sufrir una pérdida de control y estar dependiendo siempre de un proveedor externo. De ahí lo importante que es escoger siempre un proveedor eficiente y responsable.

A tener en cuenta

Está claro que tercerizar la logística de envíos tiene sus ventajas y sus inconvenientes. De ahí la importancia de subcontratar servicios de mensajería y logística responsables y eficientes. Hay que examinar con detenimiento lo que ofrece cada uno y, en función de lo visto, decantarse por el mejor.

Entre las ventajas que ofrece el método de la tercerización destacan unas cuantas. Podemos resaltar que lo normal es que reduzcan gastos y también que cada empresa se centre totalmente en sus actividades y estrategias, sin tener que perder el tiempo en averiguar lo que debe hacer para proporcionar los productos solicitados por cada cliente. Y aún hay más, también hay que destacar que el recurrir a un medio centrado en la logística servirá para ofrecer un mejor servicio al cliente.

Pero no todo son ventajas, también hay algunos inconvenientes. De ahí la necesidad de recurrir a una empresa de logística adecuada, sin que por ello se pierda el control sobre lo que se está tratando de vender. Tampoco hay que depender totalmente del proveedor logístico.

Una empresa que no tenga un gran tamaño, con no muchos envíos, debe recurrir a un sistema de tercerización, no hay dudas. Algo que también hay que tomar en consideración es el tratar de evitar acciones complejas, las que van implícitas en la logística interna.

Conclusión

Tercerizar la logística es un tipo de planificación que adoptan cada vez más empresas, sean del sector que sean, con el fin de maximizar su trabajo y, como consecuencia de ello, obtener más alto beneficios. No solo se reducirán costos sino que también se incrementará el nivel de satisfacción de los clientes.

Está claro que tomar o no la decisión de tercerizar la logística depende de las necesidades de cada empresa. En el caso de que no disponga de una infraestructura, de unos recursos y de una práctica centrada en la gestión del sistema de ventas, ya sabe lo que tiene que hacer, recurrir a lo que hemos apuntado.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.