Protección

Cómo saber si tus datos personales están en la Dark Web

Proponemos la utilización de dos servicios destinados a mostrar si tus datos personales están expuestos en Internet, dentro de la Dark Web. Lee lo que mostramos a continuación para saber lo que debes hacer.

Cómo saber si tus datos personales están en la Dark Web

El que tus datos personales estén accesibles en la Web para un gran número de personas entraña grandes riesgos. De ahí la importancia de averiguar si esto es así, si la Dark Web aloja esa información. Ello es posible gracias a alguna que otra herramienta. A continuación, aunque existen más, proponemos la utilización de dos servicios destinados a tal fin.

Las vulneraciones de datos se producen en muchos casos en sitios web que no tienen activados los sistemas de protección adecuados. Al introducir los datos que se nos solicitan, por ejemplo para llevar a cabo una compra, éstos pueden se filtrados y aparecer en espacios que lo único que pretenden es obtener beneficios sin ningún esfuerzo.

A continuación mostramos dos herramientas que destacan en la lista. Ambas son gratuitas, por lo que su uso no revierte ningún desembolso económico. estas son:

Have I Been Pwned

Está considerado como el mejor y más confiable. Gracias a él, con solo indicar tu cuenta de correo electrónico, podrás saber con total certeza si tus datos están expuestos debido a una filtración. También es posible averiguar lo indicado escribiendo el número de teléfono en el lugar adecuado.

En estos momentos se sabe que Have I Been Pwned contiene en su base de datos registros de más de 900 sitios web que han sido vulnerados. Ello supone que más de quince mil millones de cuentas hayan sido filtradas.

En el caso de que aparezca información personal sobre ti, Have I Been Pwned te informará en que lugar se encontró, así como los tipos de datos encontrados. En la lista se incluyen entre otras: posibles contraseñas, fecha de nacimiento y perfiles de redes sociales.

Además de lo indicado, también es factible recibir información si tu dirección de correo electrónico aparece en otras filtraciones futuras. Have I Been Pwned incluye también una completa herramienta de búsqueda que te servirá para comprobar, tras escribir una de tus contraseñas, si la cuenta a la que pertenece se está mostrando.

Cybernews

Nos referimos a una conocida y popular plataforma dedicada a la ciberseguridad. Cybernews ofrece también una herramienta gratuita para comprobar si tu información ha sido comprometida y se encuentra en la Dark Web. Examina también su completa base de datos para comprobar si tus datos han sido filtrados.

Introduce tu cuenta de correo electrónico o número de teléfono y pulsa sobre Check now. En el caso de que ambos o alguno de ellos se haya filtrado, la herramienta mostrará los nombres de las filtraciones o volcados de datos. La información mostrada no es tan completa como la que aparece en Have I Been Pwned.

CyberNews ofrece una herramienta independiente dedicada a verificar las contraseñas filtradas. Lo que si debes hacer de inmediato es que si has descubierto que alguno de tus datos están visibles, las cambies, las contraseñas. Si no lo haces corres el riesgo de ser víctima de un robo de cuenta, fraude de identidad y otras amenazas.

Conclusión

No hay dudas. Si queremos vivir protegidos y no exponer nuestros datos en Internet, debemos recurrir a uno de los servicios que hemos indicado. Aunque existen otros, nos hemos referido a las dos mejores existentes en estos momentos. Así que ya sabes lo que tienes que hacer.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.