Son los resultados de una nueva investigación: las personas mayores que utilizan de manera regular la tecnología digital tienen un riesgo más bajo de deterioro cognitivo. Aunque los estudios fueron realizados hace ya algún tiempo, acaba de salir información sobre los mismos en The Washington Post.
Las personas de más de 50 años que utilizaban los dispositivos móviles, los ordenadores e Internet, presentaban y presentan un menor riesgo de padecer demencia. El riesgo en ellos es inferior al 58%. Los investigadores han dicho que el uso de la tecnología produce mejores resultados en los que la utilizan y practican cada día.
Lo que sí se ha visto es que la utilización de un tiempo regular frente a la pantalla padece tener beneficios en personas mayores de sesenta y nueve años. Ello echa por tierra varias teorías que hablan de los riegos que trae consigo el uso de todos los objetos que se ligan a Internet.
Sobre la investigación
Jared Benge, uno de los autores del estudio y miembro de la Facultad de Medicina Dell de la Universidad de Texas en Austin, ha dicho al respecto lo siguiente: «Observamos que, en general, los adultos mayores que interactúan con las tecnologías parecen tener menos diagnósticos de demencia y deterioro cognitivo leve, así como mejores puntuaciones en medidas cognitivas«.
Aunque hay diferentes factores que influyen en los resultados, como pueden ser el nivel educativo y el nivel económico, los resultados positivos se obtienen aunque no se tengan en cuentan. Tal tecnología puede ayudar al ofrecer desafíos mentales, al mejorar las conexiones sociales y al compensar las deficiencias al utilizar herramientas como el GPS.
A tener en cuenta
El Dr. Murali Doraiswamy, director del Programa de Trastornos Neurocognitivos de la Universidad de Duke, aunque no participó en el estudio, ha dicho: «Esto cambia la idea de que la tecnología siempre es mala. Es refrescante y provocador, y plantea una hipótesis que merece más investigación«.
Está claro que las personas mayores con capacidad mental para adoptar la tecnología son las que se incluyen en todo lo relacionado con el manejo de todos los medios relacionados. No debemos desdeñar lo que nos envían esas personas, sean vídeos de Instagram y YouTube o publicaciones de Facebook, entre otras opciones. Y aún hay más.
Conclusión
Ya no es la primera vez que se publica información sobre el tema. Teniendo en cuenta las conclusiones a las que se ha llegado en este estudio no hay dudas al respecto. Debemos dejar que personas mayores, de más de 70 años, utilicen su móvil para estar al día de los últimos acontecimientos, y también los utilicen para comunicarse digitalmente con amigos y conocidos.