
Llevan unos cuantos años con nosotros y cada vez están más presentes. Hay muchas personas que dependen totalmente de ellos, causando Nomophobia. Los llevan a todas partes y van siempre pendientes de ellos. Caminan por las aceras de las calles, se sientan en una cafetería o restaurante, en casa, a la hora de comer, los tienen a su lado, y mucho más. Nos referimos a los teléfonos móviles.
Hay muchas personas que están sometidas por estos dispositivos, no los dejan en ningún momento, y otras que los utilizan con cordura obteniendo lo que necesitan de ellos en determinados momentos. Está claro que los móviles tienen unas cuantas cosas buenas y otras totalmente malas.
Lo bueno de los teléfonos móviles
Gracias a nuestro teléfono móvil permanecemos conectados con otras personas y accedemos a una gran cantidad de información estemos en donde estemos. Si en un momento determinado queremos obtener datos sobre un tema específico, gracias al móvil podremos hacerlo con rapidez.
Las prestaciones de los móviles son cada vez más. Además de servir para establecer comunicaciones también se pueden utilizar como medios de entretenimiento. También son válidos para efectuar compras sin tener que ir a un supermercado o tienda física.
Si se instalan las aplicaciones adecuadas, los móviles también sirven para efectuar uno o varios rastreos de salud. Además de valer para efectuar un rastreo de la actividad física también son capaces de avisarnos cuando tenemos que tomar un determinado medicamento. No está de más el instalar y emplear CogniFit.
Con ellos, con los teléfonos móviles, es posible establecer comunicaciones con otras personas. Utilizando su función más primitiva podemos llamar a un familiar, a un amigo o a otras personas. Gracias a aplicaciones como WhatsApp las comunicaciones en directo están siempre activas.
La nube es un servicio, activo en varias plataformas, que permite almacenar varios tipos de archivos, desde imágenes y documentos a otros. Con el móvil es posible tener el acceso a este tipo de servicio en cualquier momento y, además de examinar esos archivos, añadir otros.
Otro de los aspectos a tener muy en cuenta, válido para una gran cantidad de trabajadores, es la capacidad de realizar trabajos online. Si no se está en el lugar de trabajo, el teléfono móvil permite llevar a cabo totalmente o en parte varias acciones.
Lo malo de los teléfonos móviles
Lo peor que traen consigo los teléfonos móviles es la dependencia que crean en muchas personas. Si se está todo el día, y también durante la noche, pendientes del dispositivo, los daños ocasionados son en muchos casos muy graves y muy difíciles de solucionar. La salud mental se puede ver afectada.
Cuando se está trabajando y estamos sometidos al móvil las consecuencias son terribles. Y no solo en el caso del trabajo. Si se va por la calle con el móvil en la mano conectados a una red social o a una aplicación de mensajería, los problemas puedan alcanzar altos niveles de gravedad ya que el que lo hace puede chocar y arrollar a otras personas y, en algunos casos, ser atropellado por un vehículo al cruzar una calle en el momento inadecuado.
Los problemas de salud son muy frecuentes en personas que dependen del móvil. El uso incontrolado del teléfono móvil es normal que afecte a la vista, que ocasione fatiga, que afecte al cuello y a la espalda, y también que ocasione daños de tipo psicológico.
Las redes sociales utilizadas sin control pueden traer consigo problemas de depresión y ansiedad. El cerebro puede llegar a sufrir daños ya que está incontrolado. Nunca hay que dejarse llevar por lo divertido y no fijar los intereses en el esfuerzo.
Algo cada más importante es la activación de la protección para que los datos personales no lleguen a personas que los van a utilizar con fines delictivos. El uso continuo del móvil impide establecer los controles adecuados, ya que en la mayoría de los casos se acepta todo o casi todo los que nos dicen o nos piden.
Los niños y adolescentes que usan los teléfonos móviles sin control están expuestos a grandes males. Los padres deben vigilar su tiempo de uso y evitar el acceso a determinados espacios. Por ello no está de más activar una aplicación de control parental. Además hay que tener en cuenta que afecta al proceso de aprendizaje de los menores.