Ciencia y Tecnología

Lo que hace la metformina en tu cuerpo

La metformina es un medicamento que se toma desde hace mucho tiempo con el fin de controlar la diabetes. Un nuevo estudio aclara que también contribuye en la gestión de determinados metales en nuestro organismo.

Lo que hace la metformina en tu cuerpo

Uno de los fármacos más empleados para luchar contra la diabetes es la metformina. Controla el nivel de azúcar en sangre pero aún no se sabe cuales son todas las características de su funcionamiento. Según una reciente investigación, efectuada en la Universidad de Kobe y publicados los resultados en BMJ Journals, esta medicina altera los niveles de metales en la sangre.

Se ha visto que aumenta el zinc y reduce el cobre y el hierro. Ello significa que la metformina es más que un medicamento. Además de reducir la glucemia, se ha relacionado con una amplia gama de efectos positivos para la salud, como la protección contra tumores, la inflamación y la aterosclerosis.

La metformina y sus acciones

A pesar de que se trata de un compuesto que lleva en acción más de 60 años, los científicos todavía no comprenden su funcionamiento. Ello trae consigo que tratamientos que sustituyan a la metformina no alcancen el nivel adecuado.

Wataru Ogawa, endocrinólogo de la Universidad de Kobe, ha dicho lo siguiente:

«Se sabe que los pacientes con diabetes experimentan cambios en los niveles sanguíneos de metales como el cobre, el hierro y el zinc. Además, estudios químicos han demostrado que la metformina tiene la capacidad de unirse a ciertos metales, como el cobre, y estudios recientes han demostrado que esta capacidad de unión podría ser la responsable de algunos de los efectos beneficiosos del fármaco. Por lo tanto, queríamos saber si la metformina realmente afecta los niveles de metales en sangre en humanos, algo que no se había aclarado«.

Sobre la metformina y sus acciones

En la citada investigación se ha encontrado la primera evidencia clínica de alteración de los niveles de metales en sangre en pacientes que toman metformina, como ya hemos indicado. Ogawa ha dicho también lo siguiente al respecto:

«Es significativo que hayamos podido demostrar esto en humanos. Además, dado que se considera que la disminución de las concentraciones de cobre y hierro, así como el aumento de la concentración de zinc, se asocian con una mejor tolerancia a la glucosa y la prevención de complicaciones, estos cambios podrían estar relacionados con la acción de la metformina«.

La imeglimina en relación con la metformina

En Japón se acaba de aprobar no hace mucho el uso de la imeglimina, un nuevo fármaco contra la diabetes que se deriva de la metformina. Lo que ocurre es que no está unido al incremento de metales tal como ocurre con el de siempre, con la metformina.

Conclusión

Según Ogawa está claro que no basta con entender lo que hacen los medicamentos actuales. Ha dicho, como punto final, lo siguiente:

«Necesitamos ensayos clínicos y experimentos con animales para determinar la relación causal entre la acción del medicamento y sus efectos. Si estos estudios avanzan, podrían conducir al desarrollo de nuevos medicamentos para la diabetes y sus complicaciones mediante el ajuste adecuado de las concentraciones de metales en el organismo«.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.