MacWindows

Qué hacer para que un ordenador no se ralentice

El utilizar un ordenador que funciona con lentitud es algo que nadie quiere. No está de más llevar a cabo algunas acciones para conseguir que el equipo funcione como debe. De ello hablamos a continuación.

Qué hacer para que un ordenador no se ralentice

Todos sabemos lo que supone utilizar un ordenador que cada vez funciona con mayor lentitud, que se ralentice. Es algo que ocurre con relativa frecuencia, tanto en ordenadores con Windows como con macOS. Se da después de que pase un determinado periodo de tiempo desde su estreno, su puesta en escena.

Aunque lo normal es que el ordenador arranque en segundos, con el paso del tiempo se produce queramos o no, tal como ya hemos indicado, una ralentización. En muchos casos estos retrasos pueden ser corregidos. Si queremos que funcione como el primer día, debemos tener en cuenta algunos aspectos. A continuación mostramos nuestras propuestas de corrección.

Utilizar una aplicación de limpieza

El disco duro se llena en muchas ocasiones de bloatware y de otros programas que lo único que hacen es entorpecer el funcionamiento. Estas aplicaciones, además de estar ocupando un espacio valioso, traen consigo que la velocidad sea más lenta.

Existen varias aplicaciones destinadas a limpiar y optimizar el disco duro. Si disponemos de un ordenador con Windows, podemos recurrir a Clean Master. En el caso de que tengamos un ordenador Mac, lo mejor es utilizar CleanMyMac.

Desinstalar software que no usamos

Estoy seguro que hay unas cuantas aplicaciones instaladas en tu ordenador que nunca usas. Ello se debe a que ya venían incluidas en el ordenador y, a pesar de ello, no las necesitamos para nada. Algunos de estos programas están ocupando mucho espacio, lo que hace que el disco duro llegue a saturarse.

¿Qué debemos hacer? Está claro, hay que eliminar dichos programas o aplicaciones. Para ello debemos recurrir al sistema de desinstalación implementado en el sistema operativo o a otro similar. Si utilizamos un ordenador Mac, lo mejor es recurrir a AppCleaner, En Windows podemos seguir el método tradicional tras acceder a Inicio -> Todas las aplicaciones y, tras localizar la aplicación que queremos dejar de usar, pulsar el botón derecho sobre ella y a continuación sobre Desinstalar.

Si en Windows queremos que no quede ningún resto de una de las aplicaciones que queremos desinstalar, lo mejor es utilizar IObit Uninstaller. Con este software en acción también se borrarán las referencias a la aplicación en el Registro de Windows.

Efectuar análisis de seguridad

Los análisis de seguridad son necesarios para mantener un ordenador optimizado. Con ello evitaremos que cualquier tipo de malware se instale en el equipo. Está claro que para hacer lo que indicamos es necesario tener instalada una aplicación que se ocupe de ello.

En un ordenador con Windows se instala por defecto Windows Defender, que realiza su trabajo perfectamente. Si no estamos de acuerdo con lo indicado y tenemos instalada la última versión del sistema operativo del ordenador, podemos hacer lo que explicamos en Los mejores programas antivirus para Windows 11.

En el caso de que estemos utilizando un ordenador con macOS podemos recurrir a Sophos Home Free, que también funciona en Windows. También podemos utilizar CleanMyMac, que ya hemos citado en el apartado de limpieza, ya que entre las funciones que incluye se encuentra una centrada en la protección.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.