Ciencia y Tecnología

Artículos que tratan temas relacionados con la Ciencia y Tecnología. Hablamos de nuevos y antiguos descubrimientos. Descubre.

Los optimistas viven más años

Las personas optimistas tienen grandes posibilidades de vivir más tiempo que las que no viven pensando en el futuro con agrado. Lo normal es que vivan más de 85 años.…

Estimulación cerebral para luchar contra la depresión

Investigadores de la Facultad de Medicina de la UNC enviaron, a través de electrodos unidos al cuero cabelludo, una débil corriente eléctrica alterna a una parte específica del cerebro. Ello…

Los disolventes como compuestos imprescindibles en varios sectores

Desde siempre los disolventes están ahí. Hace algunos años, sobre todo en los años ochenta del pasado siglo, eran compuestos fundamentales. Se utilizaban en muchos hogares y en una gran…

Acariciar y mimar a mascotas contribuye a la disminución del estrés

Cada vez son más los hogares que tienen una o más mascotas. Los perros y gatos forman parte de la vida de muchos de nosotros. Los que tenemos o hemos…

Kava, la planta que produce moléculas analgésicas y ansiolíticas

Se trata de una planta que se cultiva en las islas de Polinesia. Nos referimos a Kava (Piper methysticum), que se utiliza para elaborar una bebida relajante, y que se…

El gusano que come rocas y las convierte en arena

La arena es esencial para muchos seres vivos, se trata del medio en el que asientan su vida. Con el paso del tiempo muchos lugares van perdiendo su dotación de…

Los cigarrillos electrónicos dañan las células madre del cerebro

Cuando en varios países, entre ellos España, se prohibió fumar en bares y demás locales públicos, muchos de los consumidores habituales de tabaco se pasaron a los cigarrillos electrónicos. Ahora,…

La cúrcuma detiene el crecimiento de las células cancerígenas

La cúrcuma es una planta original de la India. Extractos de la misma se utilizan como colorante alimentario. Recientemente un equipo de investigación de la Universidad del Estado de Washington…

Las publicaciones en redes sociales pueden diagnosticar enfermedades

Son los resultados de una reciente investigación efectuada por Penn Medicine y Stony Brook University, que podemos examinar en Plos One. El estudio reveló que nuestras publicaciones en redes sociales…

Suplementos de vitamina D no ayudan al corazón

Son los riesgos que tienen muchas investigaciones, llegan a conclusiones que no son totalmente ciertas. Desde siempre se ha dicho que la falta de vitamina D en nuestro organismo está…