Mac

Homebrew, para instalar todo lo que necesitas en macOS o Linux

Si necesitamos utilizar paquetes, en macOS y Linux, que no encontramos en el grupo de aplicaciones, lo mejor que debemos hacer es proceder a la instalación y utilización de la herramienta de la que hablamos a continuación.

Homebrew, para instalar todo lo que necesitas en macOS o Linux

En algunas ocasiones quieres instalar un programa en tu ordenador y no puedes hacerlo. Homebrew es un gestor de paquetes que te permite realizar la instalación de todo lo que necesitas en tu ordenador con macOS o con Linux.

Se trata de una aplicación de código abierto que puedes conseguir escribiendo una porción de código en una ventana del Terminal de macOS o en un interprete de comandos de Linux. También puedes bajar la última versión de esta herramienta directamente desde GitHub.

¿Qué ofrece Homebrew?

En algunas ocasiones necesitas utilizar en tu ordenador una herramienta que lleve a cabo determinadas funciones, pero en el sistema no existe ninguna que sea capaz de llevarlo a cabo. Para eso está Homebrew. Así, por ejemplo, en macOS Tahoe instala cada paquete en su propio directorio, y crea una serie de enlaces con acceso a cada uno de ellos.

La instalación de Homebrew se puede efectuar donde quieras. Todos los archivos incluyen un prefijo de la misma. También es posible crear de manera fácil paquetes propios, sistema válido para muchos usuarios de los sistemas operativos indicados.

Funciones de Homebrew

Las funciones incluidas dentro de Homebrew destacan por sus notables características. En la lista se incluyen las siguientes:

  • Para instalar software: Es su fin primordial. Con esta herramienta se puede realizar la instalación de aplicaciones de código abierto. Utilizando lo que se conoce como brew cask permite también la instalación de aplicaciones que no se encuentran en la Apple Store.
  • Para la gestión de paquetes: Permite la instalación de aplicaciones, la actualización de software y también la desinstalación de algunos programas desde el terminal.
  • Capacidades automáticas: Permite la ejecución de tareas de manera automática.
  • Administración de elementos: Cada paquete lleva incluidos una serie de elementos. La administración de los mismos se efectúa de manera sencilla.
  • Software organizado: Con el fin de impedir que se produzcan problemas entre el software incluido en el sistema y el gestionado por Homebrew, éste se lleva a cabo desde un directorio creado para tal fin.

A tener en cuenta

En macOS Homebrew coloca los archivos de instalación en la ruta de usuario /usr/local/bin/, o en el sistema de archivos en /usr/local/Cellar, pero los enlaza en /usr/local/bin. Con ello es posible poner en marcha cada app desde la carpeta de aplicaciones, lo que contribuye a que su utilización no traiga consigo ninguna complicación.

Los responsables de esta aplicación nos dicen lo siguiente sobre la misma: «Homebrew es la forma más fácil y flexible de instalar las herramientas UNIX que Apple no incluyó en macOS. También puede instalar software no empaquetado para tu distribución de Linux sin necesidad de sudo«.

Acceso

Para conseguir esta herramienta y conocer todos los detalles sobre la misma hay que acceder a Homebrew. Aunque ya hemos explicado como se puede proceder a su instalación, no está de más que leamos con calma lo que nos muestran en la página indicada.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.