Memoria
-
Mac
MacBooster 8, para disfrutar de un ordenador Mac más rápido y seguro
Aunque los ordenadores Apple, con macOS, suelen trabajar con soltura, no está de más el tratar de conseguir alguna herramienta que ayude a incrementar el rendimiento, a incidir sobre la…
Leer más » -
Android
Elevate, una aplicación de entrenamiento mental
El entrenamiento mental es fundamental. No importa la edad que tengamos, que seamos jóvenes o mayores. La mente es algo que hay que cuidar. Para conseguirlo, lo mejor es recurrir…
Leer más » -
Windows
Optimizar la memoria del ordenador con Wise Memory Optimizer
Si queremos mejorar el rendimiento de nuestro ordenador con Windows, debemos recurrir a una aplicación que se ocupe de optimizar la memoria. Aunque existen unas cuantas aplicaciones incluidas en el…
Leer más » -
Ciencia y tecnología
El cerebro separa las experiencias en partes con el fin de facilitar los recuerdos
Según un estudio realizado por Cedars-Sinai, se han descubierto dos tipos de células cerebrales, neuronas, que desempeñan un papel clave en la división de la experiencia humana continua en distintos…
Leer más » -
Ciencia y tecnología
Un mineral natural para estimular el aprendizaje e impedir la pérdida de memoria
El selenio es un mineral que forma parte de una notable cantidad de alimentos. Su incidencia en nuestro organismo es muy positiva, centrándose en conseguir que no se produzcan accidentes…
Leer más » -
Android
CogniFit, para disfrutar con juegos de memoria y de salud mental
La salud mental y la memoria son elementos primordiales en nuestra vida. Si dejamos que nuestras capacidades intelectivas se anquilosen, perderemos lucidez y, como consecuencia, todo irá en detrimento de…
Leer más » -
Windows
Cómo reducir el uso de memoria RAM en un ordenador con Windows
La memoria RAM es fundamental para el perfecto funcionamiento de un ordenador. En este espacio se almacenan de manera temporal una gran cantidad de datos y funciones utilizadas en varias…
Leer más » -
Sociedad
Cómo ejercitar la memoria jugando
La mente debe estar ocupada durante varias horas al día. Solo en los momentos de descanso, sobre todo cuando dormimos, podemos dejarla en reposo, casi inactiva. Cuando llegamos a una…
Leer más »