
Las Matemáticas fueron y aún siguen siendo la disciplina que sirve de apoyo a parte de mi vida. No solo en mi labor profesional como profesor sino también en mis momentos de ocio, con el planteamiento y resolución de problemas encuadrados en lo que se conoce como Matemáticas recreativas, he ocupado (y aún sigo en parte ocupando) multitud de horas con placer y agrado. Por ello, me llena de satisfacción el haber descubierto, hace ya algún tiempo, MathPapa, un sitio web en el que utilizan el Álgebra como fuente y razón de ser.
Está claro que la realización de operaciones matemáticas es algo que hacemos durante gran parte de nuestra vida. Eso sí, unos con mayor y otros con menor frecuencia. No está de más el practicar con operaciones elementales sin utilizar ningún utensilio, pero tampoco debemos desdeñar el recurrir a un ordenador o dispositivo móvil para conseguir lo que queremos.
Algebra Calculator
Entre los diversos contenidos que adornan este espacio me sorprenden gratamente los que se engloban en el apartado Algebra Calculator. En él podremos resolver sencillas y no tan sencillas operaciones y expresiones algebraicas.
Veremos paso a paso, después de escribir una solicitud en el recuadro que nos ofrecen, como se llega al resultado. El proceso es claro y preciso en cada apartado. Algebra Calculator es una herramienta imprescindible para alumnos y profesores, así como para todos los que en cualquier momento necesiten una ayuda en este apartado de las Matemáticas, en Álgebra.
Características
Si analizamos todo lo que el programa es capaz de hacer, encontraremos, entre otros, los apartados siguientes:
- Permite efectuar sencillas operaciones con números enteros, racionales y reales, con sumas y restas combinadas, incluidas potencias y raíces.
- Soporta la realización de todo tipo de operaciones con expresiones algebraicas, incluidas letras y números.
- Permite la resolución de ecuaciones, inecuaciones y sistemas de ecuaciones.
- Soporta la representación gráfica de funciones.
- Permite el cálculo de operaciones con polinomios: sumas, restas, multiplicaciones…
Un ejemplo
La mejor forma de examinar todo lo que soporta esta herramienta es probándola. Así, utilizando un sencillo ejemplo, podemos descubrir la didáctica utilizada. Éste es:
2x + 3 = x + 15
El primer paso consiste en restar x en los dos miembros de la ecuación:
2x + 3 – x = x + 15 – x
x + 3 = 15
Con el fin de eliminar 3 del primer miembro, se resta a la izquierda y a la derecha del signo igual:
x + 3 – 3 = 15 – 3
x = 12
Obteniéndose así el resultado de la ecuación de primer grado con una incógnita.
NOTA: Aunque el procedimiento de resolución podría ser diferente, el aquí ofrecido es totalmente válido, y nunca está de más el arbitrar nuevas formas de resolución.
Acceso y más…
Está claro que el ejemplo anterior es muy simple y que el programa soporta cálculos de mayor complejidad. Para descubrirlos hay que acceder a Algebra Calculator. Además de la versión gratuita, existen también planes de pago en los que se ofrecen más prestaciones. Existen también versiones de la aplicación para dispositivos iOS y Android.
Para obtener la app para iPhone y para iPad hay que acceder a App Store. Para obtenerla para dispositivos Android hay que acceder a Google Play.
¡Excelente post! Me encanta cómo explicas las operaciones algebraicas con la Algebra Calculator. Es una herramienta muy útil para simplificar problemas complejos. Definitivamente lo probaré para mis tareas. Gracias por compartirlo.
¡Excelente herramienta! Me ha facilitado mucho la resolución de problemas algebraicos. La interfaz es intuitiva y eficiente. ¿Alguna recomendación para aprender a utilizar todas sus funciones al máximo?