Protección

La importancia de utilizar un buen gestor de contraseñas

Proponemos utilizar una completa herramienta destinada a crear y gestionar contraseñas. Los elementos que integra sirven para que nuestra seguridad, en el manejo de diferentes cuentas, roce la perfección.

La importancia de utilizar un buen gestor de contraseñas

Se presenta como el mejor gestor de contraseñas. Nos referimos a Keeper. Podemos afirmar que se encuentra ocupando un lugar destacado en la lista. Con esta aplicación es posible crear y gestionar contraseñas seguras en cualquier momento, en el lugar que queramos y utilizando el dispositivo que tengamos a mano.

Keeper se ofrece como un gestor de contraseñas que utiliza un cifrado de conocimiento y confianza cero. Con ello solo la persona que ha creado una o varias contraseñas tendrá acceso a las mismas. La creación de contraseñas seguras y únicas se puede llevar a cabo con solo pulsar un botón.

¿Qué ofrece Keeper?

Con esta aplicación se pueden compartir archivos y contraseñas por medio de mensajes de texto o utilizando aplicaciones de mensajería de manera fácil y sin correr ningún riesgo. Es posible activar 2FA, autenticación en dos fases, para todas las cuentas, sin que sea necesario utilizar otras aplicaciones.

La utilidad KeerFill, incluida en esta aplicación, evitará que se tenga que escribir el nombre de usuario y la contraseña para acceder a cada cuenta. Algo que también debemos tener muy en cuenta es la capacidad de proceder al uso de las claves de acceso desde cualquier dispositivo, sea un ordenador o un móvil.

Procesos de funcionamiento de Keeper

Tras instalar la aplicación en el equipo que deseemos es posible hacer lo siguiente:

  • Crear contraseñas seguras: Hay que utilizar el generador de contraseñas integrado en Keeper para proceder a la creación de contraseñas originales y seguras.
  • Guardar las contraseñas: Tras la creación de las contraseñas hay que proceder a guardarlas en la zona adecuada dentro de la aplicación, incluyendo para cada una el nombre de usuario y otra información. Es posible crear carpetas con el fin de mantener todo perfectamente accesible.
  • Completar credenciales: Ya hemos indicado lo que lleva a cabo la utilidad KeerFill. Con ella es posible añadir todo lo necesario cuando se efectúe por primera vez el acceso a una de las contraseñas creadas.

A tener en cuenta

Si accedemos al blog sostenido por este servicio podremos efectuar notables descubrimientos sobre lo que podemos obtener con Keeper. Así, por ejemplo, sabremos como usar un gestor de contraseñas, como gestionar las claves de acceso o que plan de Keeper es el que mejor se adapta a mis necesidades, entre otras publicaciones.

Entre los planes ofrecidos por Keeper se encuentran la suscripción gratuita, el ilimitado y el familiar. Lo mejor es comenzar por el primero y en el caso de que necesitemos más recurrir a uno de los otros.

Acceso

Para conocer todas las características de este servicio hay que acceder a Keeper. Podemos iniciar una prueba gratuita o conseguir Keeper hoy mismo.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.