
El estado de ánimo crece, se incrementa, en las personas que toman cafeína de manera regular. Lo mejor para conseguir lo indicado es tomar café por las mañanas, mejor que a otras horas del día. Podemos ver la información sobre los resultados de un estudio realizado en las universidades de Bielefeld y de Warwick en Scientific Reports.
Además de lo indicado, el evitar al ansiedad, se identificó también una reducción en sentimientos negativos como la tristeza o la irritabilidad. Aunque estos fueron menores. El estudio es reciente pero no es el primero que se hace en este terreno. De hecho ya hemos hablado del tema en otra u otras ocasiones.
Sobre la investigación de tomar café
El equipo de investigación recurrió a 236 adultos jóvenes en Alemania durante un período de hasta cuatro semanas. Cada día los participantes completaron encuestas durante siete veces al día en las que indicaban su estado de ánimo. Mostraban además si habían tomado alguna bebida con cafeína en los 90 minutos anteriores.
Los investigadores comprobaron también que el café tiene diferentes efectos en cada persona. Justin Hachenberger, de la Universidad de Bielefeld (Alemania), ha dicho lo siguiente:
«Nos sorprendió un poco no encontrar diferencias entre individuos con distintos niveles de consumo de cafeína o distintos grados de síntomas depresivos, ansiedad o problemas de sueño. La relación entre el consumo de cafeína y las emociones positivas o negativas fue bastante consistente en todos los grupos«.
Los que realizaron el estudio esperaban que las personas con niveles más altos de ansiedad experimentaran cambios de humor negativos, como mayor nerviosismo, tras consumir cafeína. Pero llegaron a la conclusión de que lo mejor que deben hacer los que se encuentran con reacciones negativas en el consumo de cafeína es no tomar café.
Aún no está claro lo que trae consigo el evitar el consumo de cafeína
Anu Realo, profesora de la Universidad de Warwick, ha dicho: «La cafeína actúa bloqueando los receptores de adenosina, lo que puede aumentar la actividad de la dopamina en regiones cerebrales clave, un efecto que, según estudios, se ha vinculado con un mejor estado de ánimo y una mayor alerta«.
Sakari Lemola, profesor en la Universidad de Bielefeld y director de la investigación, ha añadido lo siguiente: «Alrededor del 80 % de los adultos a nivel mundial consumen bebidas con cafeína, y el uso de estas sustancias estimulantes se remonta a tiempos remotos en la historia de la humanidad. Incluso los animales salvajes consumen cafeína; las abejas y los abejorros prefieren el néctar de plantas que la contienen«.
Conclusión
Según lo expuesto, el consumo de cafeína puede producir importantes beneficios en el estado de ánimo de muchas personas. Pero también hay que tener cuidado, tal como indican los investigadores, ya que su consumo puede crear dependencia. Lo que nunca se debe hacer es tomar varios cafés al día. Además, el tomar cafeína a últimas horas del día puede impedir dormir bien.