Ciencia y Tecnología

Protegerse contra la fibrilación auricular tomando una taza de café cada día

Tomar al menos una taza de café cada día es bueno para evitar las arritmias. Un nuevo estudio confirma lo que indicamos. Se trata de un producto ideal para luchar contra la fibrilación auricular.

Protegerse contra la fibrilación auricular tomando una taza de café cada día

Son muchas las personas que padecen fibrilación auricular, lo que trae consigo arritmias que pueden provocar daños cardíacos de alto riesgo. Los que padecen este tipo de mal deben tratar por todos los medios de reducirlo. Aunque existen tratamientos, basados en medicaciones específicas, se ha descubierto una nueva forma de luchar contra la fibrilación auricular.

Hay que tratar por todos los medios de evitar un derrame cerebral o, también, un problema de insuficiencia cardíaca. Un grupo de investigadores de la Universidad de Adelaida y de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) llevaron a cabo un ensayo con 200 adultos de Australia, Estados Unidos y Canadá con fibrilación auricular (FA) para probar el impacto del café en esta afección de latidos cardíacos irregulares.

Sobre el estudio relacionado con la fibrilación auricular

Cien de los participantes en el estudio consumieron cada día al menos una taza de café. El resto de personas se abstuvieron de tomar este producto. Un grupo de médicos se ocupó de vigilar cada día, mediante el uso de electrocardiogramas, la aparición de cualquier caso de fibrilación auricular en los participantes.

El profesor Christopher X. Wong, de la Universidad de Adelaida y el Hospital Real de Adelaida, y director de la investigación, ha dicho lo siguiente: «Los resultados fueron asombrosos. En contraste con la creencia popular, encontramos que los bebedores de café experimentaron una reducción significativa de la FA en comparación con aquellos que evitaron el café y la cafeína«.

«Esto es sorprendente, ya que contradice la suposición común de médicos y pacientes de que el café empeora los trastornos del ritmo cardíaco, como la fibrilación auricular. Los médicos siempre han recomendado a los pacientes con FA problemática que minimicen su consumo de café, pero este ensayo sugiere que el café no solo es seguro, sino que probablemente sea protector«.

A tener en cuenta

Los investigadores descubrieron que la cafeína produjo un riesgo un 39% menor de episodios recurrentes de fibrilación auricular. De ahí el sentido que puede tener el tomar al menos un café más al día después de consumirlo en el desayuno.

El profesor Gregory Marcus, de la División de Cardiología de la UCSF. indicó lo siguiente: «El café aumenta la actividad física, que se sabe que reduce la fibrilación auricular. La cafeína también es un diurético, lo que podría reducir la presión arterial y, a su vez, disminuir el riesgo de FA. Otros ingredientes del café también tienen propiedades antiinflamatorias que podrían tener efectos positivos«.

Añadió además lo que indicamos a continuación: «El número de personas con FA está aumentando y el riesgo de desarrollar la afección aumenta con la edad. Como resultado, ciertamente hay mucho interés en las formas de reducir la carga de la afección. Nuestro estudio proporciona más claridad sobre el efecto del café con cafeína en los pacientes con FA y debería cambiar el consejo médico que les damos a los pacientes«.

Conclusión

Está claro que tomar café es bueno para la salud. Eso sí, sin abusar. Ya hemos hablado del tema en otras ocasiones. En tomar café existe una lista de artículos sobre los beneficios que produce este producto. Recomendamos por ello lo que hemos indicado en esta publicación.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.