Medios

Las redes sociales pueden causar depresión en los menores

Son muchas las personas que están subyugadas por las redes sociales. En la lista se incluyen menores. A continuación hablamos de los problemas que ocasiona el uso de dichas plataformas en niños y adolescentes.

Las redes sociales pueden causar depresión en los menores

Cada vez son más los menores que utilizan las redes sociales sin ningún control. Los padres, a pesar de poder utilizar una aplicación de control parental, no hacen lo necesario para evitar la utilización cada día de los citados espacios varias horas.

Las tasas de depresión, con varios casos de suicidio entre los menores, continúan aumentando. Un grupo de expertos ha investigado sobre el tema. A pesar de presentar problemas de tipo mental por pasar más tiempo en línea sigue el sistema activo.

Investigación sobre las redes sociales y la depresión en menores

Un nuevo estudio de la Universidad de California en San Francisco publicado en Jama Network, ha mostrado luz sobre este problema. Los investigadores descubrieron que cuando los preadolescentes aumentaban su uso de las redes sociales, sus síntomas depresivos también se incrementaban.

El estudio se efectuó durante tres años. En el periodo citado los menores incrementaron el uso de las redes sociales cada día de siete a setenta y tres minutos. Los síntomas depresivos aumentaron un 35% durante el tiempo de la investigación.

Jason Nagata, MD, MSc, y profesor asociado en el Departamento de Pediatría de la UCSF, dirigió la investigación, en la que participaron 12.000 menores. Comenzaron cuando tenían entre 9 y 10 años, y el seguimiento se hizo hasta que cumplieron 12 y 13 años.

Sobre el estudio realizado

Jason Nagata dijo lo siguiente: «Ha habido un debate continuo sobre si las redes sociales contribuyen a la depresión o simplemente reflejan síntomas depresivos subyacentes. Estos hallazgos proporcionan evidencia de que las redes sociales podrían estar contribuyendo al desarrollo de síntomas depresivos«.

Aunque no se sabe con exactitud por que las redes sociales incrementan los síntomas depresivos, existen otras investigaciones realizadas anteriormente que hablan de riesgos como el ciberacoso y la interrupción del sueño.

Cada vez más los más jóvenes están sometidos a males que antes no existían. Está claro que las redes sociales están asociadas con síntomas depresivos y conductas de riesgo. Aunque no todo es negativo en estos sistemas de comunicación se debe, tal como hemos apuntado, al uso excesivo de los mismos. No se debe desdeñar la comunicación entre amigos de forma virtual.

Conclusión

Jason Nagata dijo también lo siguiente: «Como padre de dos niños pequeños, sé que simplemente decirles a los niños que dejen el teléfono no funciona. Los padres pueden dar ejemplo con conversaciones abiertas y sin prejuicios sobre el uso de las pantallas. Establecer horarios sin pantallas para toda la familia, como durante las comidas o antes de acostarse, puede ayudar a desarrollar hábitos digitales más saludables para todos, incluidos los adultos«.

Una posible solución es crear hábitos digitales más saludables para los menores. Nunca ha sido bueno abusar de sistemas específicos, hay que tratar por todos los medios de ampliar los espacios de acción. Los menores y los padres deben dejar de utilizar las redes sociales durante muchas horas.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.